Categorías: Economía

Las empresas de EEUU apuestan por emitir bonos a la medida del BCE

Las empresas de fuera de la zona del euro estarán incluidas en el programa de compra de bonos corporativos siempre que cumplan los requisitos fijados. El próximo mes de junio, el Banco Central Europeo (BCE) comenzará a comprar bonos corporativos tanto en el mercado primario como en el secundario, una oportunidad que no piensan desaprovechar las grandes empresas estadounidenses, que no estarán excluidas de estas operaciones siempre que cumplan los requisitos necesarios.

De hecho, los analistas esperan que las compras del BCE se dejen notar con fuerza en el mercado, provocando una reducción en las emisiones realizadas en dólares a favor de un mayor flujo hacia las realizadas en euros.

“El programa del BCE va a motivar que todos en todo el mundo vengan a Europa para emitir deuda”, señala Barnaby Martin, estratega de crédito de Bank of America en unas declaraciones recogidas por The Wall Street Journal. “Ahora tenemos una masa crítica de emisores estadounidenses viniendo a Europa. Aquellos que no lo han hecho todavía no quieren ser vistos como que perdieron la oportunidad”.

En una línea similar se expresan los estrategas de crédito de Wells Fargo, que señalan en una nota que los planes del BCE pueden dar lugar a un “notable cambio” que pase de la emisión de bonos en dólares al endeudamiento en euros.

El rendimiento medio de la deuda corporativa en euros con grado de inversión se sitúa en el 1%, frente al 1,3% de antes del anuncio del BCE, según Barclays. La rentabilidad se compara con el 2,5% de la deuda corporativa equivalente en dólares.

A partir de junio, los bonos corporativos formarán parte de las compras mensuales de 80.000 millones de euros que realizará el BCE. La institución que preside Mario Draghi, que hasta ahora se había centrado en comprar bonos soberanos, podría adquirir unos 5.000 millones mensuales en deuda corporativa, tanto en el primario como en el secundario, según los cálculos de los analistas.

Las empresas extranjeras (de fuera de la eurozona) pueden ser incluidas dentro del programa de compras del BCE siempre que cumplan una serie de requisitos, como gozar de grado de inversión o realizar la emisión a través de una filial local.

En realidad, la emisión de bonos en euros es ya más que habitual para las empresas estadounidenses. De hecho, de acuerdo con datos de Dealogic, las empresas estadounidenses fueron las mayores prestatarias en euros el año pasado, acaparando un 22% de los 269.000 millones de deuda corporativa con grado de inversión, más que las firmas alemanas e italianas combinadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas de EEUU apuestan por emitir bonos a la medida del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace