Categorías: Economía

‘Dardo’ de Bankia a la competencia por las comisiones: “Cobrar por nada es mala estrategia”

El consejero delegado de Bankia aclara sobre la fusión con BMN que “no hay nada sobre la mesa, pero lo analizaríamos”. El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha aclarado que a día de hoy “no hay sobre la mesa” ninguna propuesta de fusión con la también rescatada BMN, a pesar de que esta misma semana el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, confirmase que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y la Comisión Europea están explorando esta opción.

“Es hablar de futuribles”, ha señalado Sevilla durante la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados del grupo del primer trimestre, porque “no hay nada encima de la mesa” más allá del “compromiso público claro de desinversión en las participadas” del FROB. No obstante, “si en algún momento dado hay una propuesta, la analizaríamos”.

El consejero delegado de Bankia ha recordado que “el FROB es el que tiene que explorar las alternativas”, mientras que “nosotros preferimos hacer nuestro trabajo”. “Prefiero no saberlo”, ha ironizado.

Sevilla se ha mostrado muy crítico también al incremento de las comisiones que han puesto en marcha algunos de los competidores. “Cobrar por nada es una mala estrategia a largo plazo”, ha llegado a señalar, en referencia a comisiones por cosas como administraciones de cuentas. Para el banquero, “no te cambian la cuenta de resultados” al tiempo que “dan una imagen no muy favorable al sector”. “Hay que separar los clientes de los bancos de los usuarios de los bancos”, ha explicado, al tiempo que ha reflexionado que considera más importante abrir un debate en el sector sobre el traslado “al precio del crédito el coste de capital y el coste del riesgo”.

Otro de los aspectos sobre los que ha sido preguntado Sevilla ha sido la caída del Euríbor en terreno negativo, y si puede acabar llevando a la banca a pagar intereses a las familias hipotecadas. A su juicio, “mucho tiene que caer el Euríbor para que se convierta en una opción real”, si bien ha reconocido que “los contratos no están adaptados ni prevén esta opción”. En ese sentido, ha aclarado que “no estamos poniendo nada en nuestros contratos hipotecarios”, mientras que ha recordado que en España “los clientes pagan las hipotecas más baratas del mundo”.

Respecto a las cláusulas suelo y la posibilidad de que la justicia europea acabe obligando a la banca a pagar todo el dinero cobrado, ha apuntado que en el caso de Bankia ha señalado que “es un riesgo muy acotado”, por lo que el coste “sería muy poco relevante”.

Bankia obtuvo un beneficio de 237 millones de euros en el primer trimestre del año, un incremento de un 2,1% respecto al mismo período del año pasado, después de que las menores provisiones y la contención de costes hayan compensado los efectos del actual escenario de tipos bajos y de la eliminación de las comisiones a los clientes vinculados puesta en marcha en enero. Las cifras de 2015 no incluyen la aportación de City National Bank of Florida, filial en Miami vendida en octubre del año pasado. Con ella, el beneficio habría caído un 3,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Dardo’ de Bankia a la competencia por las comisiones: “Cobrar por nada es mala estrategia”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace