Los planes de contratación de las 35 grandes compañías que componen el índice bursátil se desplomaron un 80% en el primer trimestre por las dificultades para formar gobierno. La incertidumbre política actual está teniendo una fuerte repercusión en el mercado laboral, al menos en el caso de las grandes empresas que componen el Ibex 35. Los planes de contratación de estas compañías descendieron un 80% durante el primer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, debido, principalmente, a la inquietud que atraviesa el país por las dificultades para formar gobierno, según apunta la consultora PeopleMatters.
La pertenencia de gran parte de las corporaciones del índice bursátil a sectores “más o menos regulados” hace que sean “muy sensibles a la política”, lo que explica esta tendencia. Además, “el consumidor se retrae ante la incertidumbre, lo que implica que las ventas de las empresas se reduzcan y se de menos crédito”, señala Cristina Hebrero, directora de PeopleMatters.
Estas condiciones repercuten también en la gestión de personas en las grandes compañías, lo que ha provocado un desplome del Índice de Capital Humano (ICH), barómetro que mide trimestralmente la evolución y tendencia de la gestión de personas entre las empresas del Ibex 35, mayor al esperado hasta marzo.
Según apunta la firma de consultoría, todos los indicadores analizados en el ICH han descendido con respecto al último trimestre de 2015, pero aquellos en los que se ha producido una caída más profunda son los relativos a la “Situación económica”, que empeora en un 85%, y la “Posibilidad de encontrar empleo”, que se reduce en un 80%.
La situación no mejorará al menos hasta la segunda mitad del año, pues las expectativas para los tres próximos meses, según la información que han facilitado las mayores empresas españolas, son también negativas. Empeoran las perspectivas de “Situación económica”, “Posibilidad de encontrar empleo”, “Inversión en formación” e “Importancia estratégica de la gestión de personas”.