El Gobierno prorroga hasta abril de 2017 el Programa de Activación para el Empleo. El Consejo de Ministros ha acordado este viernes la prórroga, con efectos hasta el 15 de abril de 2017, del Programa de Activación para el Empleo -que comprende ayudas de 426 euros para los parados de larga duración-, según han señalado en rueda de prensa la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, y la titular de Empleo, Fátima Báñez.
A su vez, para facilitar que el programa atienda a quienes cumplen todos los requisitos salvo el vigente en la redacción actual de estar inscrito como demandante de empleo el 1 de diciembre de 2014, se amplía el colectivo potencialmente beneficiario a los inscritos a 1 de abril de 2016.
También se ha acordado en el Consejo de Ministros mantener la prórroga automática del Programa de Recualificación para el Empleo (PREPARA) hasta que la tasa de paro no baje del 18%, en lugar del 20% fijada hasta ahora.
El Programa de Activación de Empleo comprende la realización de políticas activas de empleo con la finalidad de aumentar las oportunidades de retorno al mercado laboral de los beneficiarios, las cuales se gestionan por los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas y se acompaña de una prestación económica de desempleo por importe del 80% del IPREM, que se traduce en 426 euros.
“Estamos ante un programa que está funcionando y está dando muchas oportunidades a aquellos que lo tenían más difícil en su vuelta al mercado de trabajo”, ha apuntado durante su comparecencia, Báñez, que considera que el plan es “claramente compatible” con las recomendaciones europeas. “Sigue siendo una apuesta de la Comisión y del Gobierno de España de poner en marcha programas de activación con orientación, formación y tutorización individualizada de ayudas suplementarias para dar oportunidades a los más vulnerables”, ha apuntado.
Gracias a este programa, a fecha de 31 de marzo de 2016 se ha atendido a 161.583 desempleados de larga duración. A todos ellos se les ha realizado un Itinerario Personalizado de Inserción.
Además se han beneficiado de la prestación económica de 426 euros casi 100.000 personas (99.410). Un 16% de los beneficiarios de la prestación han sido insertados en el mercado laboral (15.212), con datos de febrero. Y, a su vez, el porcentaje de colocaciones sobre beneficiarios alcanza el 23% de media, superándose el 30% en algunas comunidades autónomas, señala el Ministerio de Empleo.
El programa incluye como novedad destacada la posibilidad de compatibilizar la prestación con la remuneración recibida al trabajar por cuenta ajena, con el fin de facilitar la inserción de un colectivo con especiales dificultades para insertarse en el mercado de trabajo.
Así el 87% de las personas contratadas, acogidas a la compatibilidad, han mantenido su empleo tras finalizar el programa.