Bankinter pretende duplicar su cuota en Portugal en dos años

Finanzas

Bankinter pretende duplicar su cuota en Portugal en dos años

Sucursal de Bankinter

bankinter desembarca en Portugal con la intención de ganar 15.000 clientes este año. Bankinter desembarca en Portugal con ambiciosos planes de crecimiento y permanencia a largo plazo, tal y como ha apuntado la consejera delegada del banco, Mª Dolores Dancausa, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en Lisboa.

La estrategia que ha planificado la entidad tiene como objetivo impulsar el crecimiento del negocio retail de Barclays cuyo control efectivo asumió el pasado 1 de abril, con una apuesta por el aumento de la financiación a empresas y familias portuguesas.

Banca Privada, Banca Premier y Banca de Empresas serán los principales pilares sobre los que se va a asentar el impulso del banco en Portugal. Se trata de un plan ambicioso con el que la entidad pretende, entre 2016 y 2018, multiplicar por dos la cuota de mercado que tiene actualmente en Portugal.

En los negocios de Banca Premier y Banca Privada el reto que se ha fijado es alcanzar en 2018 un 10% de cuota de mercado, frente al 6% y al 5%, que son, respectivamente, las bases con las que se parte con la cartera de negocios adquirida. Otra meta importante para Bankinter es multiplicar por cuatro la cuota en el negocio de Banca de Empresas, hasta el 4%, y por siete la concesión de nuevas hipotecas, hasta lograr una cuota del 7% en tres años.

Para este año 2016, el banco busca captar 15.000 nuevos clientes, conceder 700 millones de euros de nuevos créditos, principalmente a empresas e hipotecas, y aumentar los recursos de clientes en 900 millones de euros.

“Hemos llegado con un ambicioso plan de crecimiento y el firme compromiso de impulsar la financiación a empresas y familias portuguesas desde el primer momento”, afirmó María Dolores Dancausa, Consejera Delegada de Bankinter.

Con el cierre de la compra del negocio de Barclays, por la que Bankinter ha abonado finalmente 86 millones de euros, el banco asume el control efectivo de un negocio que cuenta con una cartera crediticia de 4.473,2 millones de euros; 2.507,8 millones de euros en activos gestionados fuera de balance; 2.530,8 millones en depósitos, una red de 84 sucursales, una plantilla de 930 empleados y 173.000 clientes, de los cuales 19.400 son empresas. Con la integración de este negocio, la entidad incrementa las principales magnitudes operativas y de su balance entre un 8% y un 27%.

“El impacto de la operación en el balance de Bankinter, su cuenta de resultados y en la situación de capital y liquidez es muy limitado y perfectamente asumible”, señaló Dancausa, y apuntó que crea valor para los accionistas de Bankinter desde el comienzo de la operación.

En el caso del negocio de seguros de vida y pensiones, el importe se cerró en 75 millones de euros, lo que supone un PER de 5,9 veces.

Más información