Hasta ahora España consideraba a BFA como un “intermediario financiero”, por lo que no incluía su pasivo dentro de la deuda del Estado. Eurostat (la Oficina Europea de Estadística) ha pedido al Instituto Nacional de Estadística (INE) que contabilice a BFA Tenedora de Acciones, el principal accionista de Bankia, como una empresa pública y que, por tanto, incorpore su deuda y su balance a las cuentas del Estado.
Según publica el diario El Español, BFA, entidad controlada al 100% por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y que posee el 64,47% de las acciones de Bankia, pasará a valorarse como una empresa clasificada dentro de la Administración Pública.
Hasta ahora España consideraba a BFA como un “intermediario financiero”, por lo que no incluía su pasivo dentro de la deuda del Estado. Una decisión técnica que ha servido para aliviar el montante del endeudamiento público durante los últimos años, señala este diario.
Sin embargo, Europa pide ahora que se contabilice a la matriz de Bankia dentro del epígrafe de ‘empresas que se clasifican como Administración Central’, de modo que se tiene que contabilizar como parte de las cuentas públicas. Esta reclasificación de la empresa pública propietaria de Bankia ya está actualizada dentro de la Sectorización de la Economía Española que realiza el Banco de España y, por tanto, se pasará a actualizar toda la deuda pública, que se revisará al alza.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…