El beneficio de Cecabank aumenta un 41,2% hasta los 77 millones de euros

Finanzas

El beneficio de Cecabank aumenta un 41,2% hasta los 77 millones de euros

Sede de Cecabank

La ratio de solvencia CET1 del banco de la CECA alcanzó el 25,36% al cierre del ejercicio. Cecabank, el banco de la patronal de las cajas de ahorros españolas, obtuvo en 2015 un beneficio atribuido de 77 millones de euros, el 41,2% más que el año anterior, según las cuentas anuales aprobadas en la última junta de accionistas de la entidad.

Las cuentas de Cecabank se vieron apoyadas principalmente por el buen comportamiento de los ingresos por comisiones, que ascendieron un 14,5% respecto a 2014. En concreto, las procedentes del negocio de Securities Services se incrementaron un 38%, hasta los 22,8 millones de euros, como consecuencia de la incorporación de los nuevos negocios de depositaría. Durante 2015 Cecabank asumió la depositaría de fondos de las gestoras vinculadas al grupo de Barclays, Unicaja-CEISS, Abanca y Banco Madrid, entre otros. El margen bruto ascendió un 16,1%, hasta los 279 millones de euros.

El margen financiero se elevó un 18,5% en 2015 frente al ejercicio precedente, pese a las dificultades del actual contexto de bajos tipos de interés, ha señalado el banco de la CECA, que ha puesto énfasis también en el esfuerzo por reducir costes. El grupo consiguió reducir los gastos generales de administración un 3,4% y los gastos de personal en un -4% (-2,2 millones).

La entidad presidida por Antonio Massanell siguió siendo además una de las entidades financieras con una de las ratios de solvencia más elevadas del país, tras situar el CET1 en una tasa del 25,36% al cierre del ejercicio.

En 2015 la agencia de calificación crediticia Moody’s elevó el rating de Cecabank en cuatro escalones hasta situarlo en ‘Baa2’. Según la propia agencia, esta nueva calificación reconoce la elevada capitalización y liquidez de la entidad, y refleja “el éxito de la reorientación estratégica basada en la provisión de servicios de valor añadido al sector financiero”.

Más información