Categorías: Economía

La inversión extranjera en Cataluña creció un 58% en el año del ‘órdago independentista’

El aumento de este índice en la región catalana supone el 81% del crecimiento de la inversión foránea en toda España durante 2015. Tras caer un 15% en 2014, la inversión productiva procedente del extranjero recupera en Cataluña datos récord en el periodo. Durante 2015, un año protagonizado por la profundización en el llamado desafío soberanista, la región ha recibido una inversión extranjera por valor de 4.783 millones de euros, un 57,8% más que lo recibido en el ejercicio anterior. Esos 1.751 millones de diferencia suponen más del 80% del crecimiento del índice a nivel estatal.

Cataluña es la segunda región que más inversión foránea concentra después de Madrid: se queda con el 22% del total. No obstante, Madrid sigue liderando el ránking con una fuerte distancia, ya que recibe el 46,5% de la inversión. En la comparación interanual, sufre una caída del 1,2% respecto a 2014.

El fuerte aumento de inversión productiva en Cataluña se registra en el año del ‘órdago independentista’. Artur Mas, líder de Convergència Democràtica de Catalunya y expresidente de la Generalitat, quiso presentar las pasadas elecciones autonómicas como un referéndum sobre la independencia. Los comicios dibujaron una profunda división tanto en la población catalana como en la del resto de España. Sin olvidar los pronósticos de los analistas económicos. Predecir los efectos del desafío independentista sobre el bolsillo de los catalanes se convirtió en arma arrojadiza en un año en el que el Parlament llegó a “declarar solemnemente el inicio del proceso de creación del Estado catalán”.

Tras el despegue catalán llama la atención el andaluz: según los datos publicados hoy por el Ministerio de Economía y Competitividad, Andalucía recibe un 99% más que el año anterior. En la mayor autonomía española han aterrizado 565 millones de euros procedentes de bolsillos extranjeros y dirigidos a actividades productivas, frente a los 284 del ejercicio precedente. El imán para la inversión también se ha fortalecido en Murcia, que pasa de recibir 44 millones a contar con una inversión por valor de 518 millones de euros.

La otra cara de la moneda tiene hoy forma de Fallas: la inversión en la Comunidad Valenciana cae casi un 70% respecto a 2014, pasando de recibir 823 millones a atraer una inversión productiva por valor de 254 millones de euros en 2015.

En términos globales, la inversión productiva foránea en España ha crecido un 11% durante el pasado año, creciendo hasta los 21.724 millones de euros. Se trata del quinto mejor registro desde el año 2000, y para el Gobierno se traduce en la consolidación de una tendencia hacia la recuperación iniciada en 2013. No obstante, en términos netos (inversión bruta menos desinversión), el aumento de la inversión productiva se queda en el 7,9%, un aumento equivalente a 16.184 millones de euros, frente a los 15.000 millones de 2014). El 65,4% de la inversión es de ‘nueva producción’ o ‘greenfield’ y el 34,6% restante se destinó a adquirir empresas en funcionamiento, informa el Ministerio.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión extranjera en Cataluña creció un 58% en el año del ‘órdago independentista’

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

54 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace