Ambas compañías han devuelto el total de las ayudas recibidas por el Gobierno francés. Bruselas da por concluida la investigación que sobrevolaba sobre Fagor y el grupo Brandt. La Comisión Europea ha cerrado las pesquisas por ayudas públicas ilegales que habían recibido ambas compañías del Gobierno francés. Un monto que llegaba a los 57,7 millones de euros. Un punto y final después de que las dos empresas hayan devuelto el total de las ayudas recibidas.
El Ejecutivo comunitario llegó a considerar como ilegales los préstamos de 10 millones de euros y de 47,5 millones de euros que Francia concedió con tipos de interés por debajo de los precios del mercado a estas dos firmas en 2013 y 2014.
Sin embargo, los tipos de interés se han aumentado con carácter retroactivo durante la investigación del Ejecutivo comunitario y el grupo Brandt devolvió la cantidad resultantes, con lo que la ventaja desleal y la distorsión en la competencia quedaron “neutralizadas”, según ha explicado la Comisión en un comunicado.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…