Categorías: Economía

El IPC se hunde al -0,8% en febrero por el abaratamiento de los carburantes

Los precios de consumo encadenan dos meses a la baja, según los datos publicados este viernes por el INE. Los precios a los consumidores cayeron en febrero un 0,8% respecto al mismo mes del año anterior, encadenan dos meses en negativo, según los datos publicados esta mañana por el INE. Como en enero, el descenso se debe principalmente al abaratamiento de los carburantes y combustibles y el conjunto de los productos energéticos, cuyo precio descendió un 14,2% y un 14,1%, respectivamente, en tasa interanual.

Esto derivó en una bajada de los precios relacionados con el transporte, con una tasa interanual del -4,7%, así como de los costes asociados a la vivienda, entre los que se incluye la electricidad, que descendieron un 6,3% respecto a febrero de 2015.

En tasa mensual, es decir, respecto a enero, el IPC de febrero fue del -0,4%. En este caso, además de los grupos anteriores, también tuvieron un impacto negativo en el índice los precios de los alimentos, especialmente el pescado.

Mayor es aún la caída del IPC armonizado (IPC), pues la tasa de variación anual se sitúa en el -1%, seis décimas por debajo de la registrada el mes anterior.

Una muestra del impacto de la energía y los alimentos en el hundimiento del IPC es que la tasa anual de la inflación subyacente, en la que no se tienen en cuenta estas dos categorías, aumenta una décima hasta el 1%.

Ante la presión de la deflación, el Gobierno en funciones ha querido restar importancia al dato conocido hoy. En este sentido se ha pronunciado el secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, que valorado la caída de los precios en España como positiva, pues, en su opinión, no refleja una caída del consumo, sino una mejora del poder adquisitivo de los hogares y una mejora en la competitividad de las empresas.

Además, ha subrayado que la cifra negativa se explica por el descenso de los precios de la energía, la electricidad y los carburantes.

Fernández de Mesa, espera, sin embargo, que la inflación vuelva a terreno positivo, aunque no ha especificado cuándo, pues, a su juicio, la volatilidad de determinadas categorías hace muy difícil realizar una previsión para los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC se hunde al -0,8% en febrero por el abaratamiento de los carburantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace