Iberdrola prevé un crecimiento del beneficio del 6% anual hasta 2020

Empresas

Iberdrola prevé un crecimiento del beneficio del 6% anual hasta 2020

Instalaciones eléctricas de Iberdrola

La compañía invertirá 24.000 millones en los próximos cinco años en redes, renovables y negocios de generación. Iberdrola ha dado a conocer este miércoles su plan estratégico 2016-2020, período en el que prevé invertir 24.000 millones de euros, principalmente en redes, renovables y negocios de generación. Además, la compañía espera un incremento medio del 6% anual en estos cinco ejercicios, tanto en Ebitda como en beneficio neto.

En concreto, el 88% de la inversión total se dedicará a actividades reguladas o con contratos a largo plazo. De este importe, el 46% se destinará a Redes, el 33% a Renovables y el 9% a Generación Regulada. El 12% restante se invertirá en los negocios de Generación y Comercial. Además, 17.000 millones -70% del total- se destinarán a iniciativas de crecimiento.

De los 24.000 millones, más del 90%, 22.000 millones, se corresponden a proyectos ya comprometidos, de los que cerca de un 60% se encuentra ya en construcción. Entre ellas destacan la continuación del desarrollo las redes inteligentes en España, el proyecto hidroeléctrico del Alto Támega en Portugal, o el aumento de la capacidad renovable en Reino Unido, mediante la puesta en marcha de 1.070 nuevos megavatios.

Además, tras la integración de Iberdrola USA y UIL Holdings Corporation en la nueva Avangrid, entre los proyectos ya comprometidos en el país norteamericano se desarrollarán proyectos de transporte en Nueva York y se instalarán más de 750 MW renovables. En América Latina, la compañía prevé poner en marcha nuevas centrales de ciclo combinado y plantas de cogeneración en México, tras la aprobación de la reforma energética; mientras que en Brasil cuenta con marcos regulatorios para el negocio de Redes aprobados hasta los años 2017, 2018 y 2019 y tiene previsto continuar contribuyendo al desarrollo de las energías limpias.

Con la culminación de las inversiones, Iberdrola prevé que en 2020 el 81% de su beneficio bruto de explotación (Ebitda) proceda de negocios regulados o con contratos a largo plazo, frente al 75% actual, y que más del 60% del total se genere para ese año en dólares y libras, según recoge el informe de Perspectivas de la eléctrica.

Por otro lado, la compañía estima que el flujo de caja operativo (FFO) acumulado en el periodo 2016-2020 ascenderá a 34.500 millones de euros, superando por tanto las inversiones en todos los negocios.

Asimismo, continuará reforzando la solidez de balance, con una mejora de sus ratios financieros. En particular, se prevé que para 2018 la relación entre la deuda neta y el Ebitda y entre los fondos generados en operaciones (FFO) y la deuda neta se sitúen en, como máximo, 3,6 veces y, como mínimo, el 22%, respectivamente. Para 2020, además, se estima que el primero de los ratios mencionados se reducirá hasta 3,1 veces.

Más información