Categorías: Economía

El FMI y la OCDE, los organismos que más fallaron en su predicción sobre el PIB español en 2015

Ni las previsiones más optimistas supieron anticipar el crecimiento del 3,2% de la economía española en 2015. Las predicciones respecto al ritmo que crecerá el PIB de España siempre es un juego al que se lanzan varios organismos, pero el índice de fallo es una de las principales características. Y ese ‘honor’ ha recaído sobre el FMI y la OCDE que fueron las organizaciones que más se alejaron en sus proyecciones respecto al nivel real de crecimiento que vivió la economía en 2015.

En un año donde ni las previsiones más optimistas supieron anticipar el crecimiento del 3,2% de la economía española, el BBVA y Funcas se situaron entre los más fiables en su predicción. Alargando la vista a los últimos tres años, el escenario es parecido: el Banco de España, The Economist, FMI, OCDE, AFI y el Gobierno fueron las organizaciones que más se alejaron en sus cálculos.

A pesar de que ningún organismo predijo el crecimiento del PIB en el último trienio, algunos centros de estudios sí se acercaron a la situación real. La publicación de la Diana Esade ha desvelado que los Servicios de Estudios de la Universidad Complutense (Ceprede), CEEM-URJC, los servicios de estudios del BBVA y del Santander, así como ICAE, Funcas y el IEE fueron las firmas que más cerca estuvieron en sus predicciones.

Otra de las materias que ha analizado la Diana Esade es la predicción del paro en España. En este asunto el Gobierno de Mariano Rajoy junto a la Comisión Europea, al FMI y al Banco de España repiten como los peores pronosticadores. De hecho, las desviaciones llegaron a alcanzar casi los tres puntos porcentuales, un 0,7% peor que la media juntando al resto de organizaciones que se aventuraron a lanzar un veredicto.

Mirando al último trienio, tal y como sucedió con el PIB, el Ejecutivo, el Banco de España y la OCDE han sido los que más han fallado respecto a los datos reales de la EPA. BBVA, CEOE, La Caixa, ICAE y Funcas, los que más acertaron.

El director de la escuela de negocios Esade Madrid, Enrique Verdeguer, ha querido explicar a qué se deben las previsiones más erradas que lanzan algunos de estos organismos. Las organizaciones internacionales, según el experto, se dejaron llevar a la hora de predecir sobre España por el entorno de los países del sur de Europa, como puede ser Grecia. Meter en el mismo saco a ambos países hace que las predicciones sean más pesimistas a la hora de evaluar el PIB español.

Asimismo, Verdeguer ha destacado que las peores previsiones del Gobierno o del Banco de España son consecuencia de una mayor cautela ante los efectos que pueden tener estas predicciones sobre la economía, al tiempo que ha aludido a la incertidumbre registrada en 2015.

En cuanto a los cálculos para el 2016, Verdeguer ha augurado unas proyecciones de las instituciones más “difíciles”, ya que a la incertidumbre exterior se suma la política que vive España.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI y la OCDE, los organismos que más fallaron en su predicción sobre el PIB español en 2015

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace