El secretario de Estado de Economía ha avanzado que está estudiando la posibilidad. El conflicto de Bankia ha movilizado al mundo de la abogacía. El despacho de abogados Navas & Cusí ha apoyado la opción de imponer un arbitraje como solución a las reclamaciones de los pequeños accionistas que apostaron por la entidad en su salida a Bolsa. Una medida que sería lo más “sano, rápido y barato para todos”.
Eso sí, para llegar a esas ventajas, el bufete entiende que “Bankia debería de reconocer la realidad de la falsificación de las cuentas en la Operación Pública de Suscripción (OPS), hacer uso de las provisiones y pagar amistosamente en las mismas oficinas sin más arbitraje que la comprobación del daño”, ha destacado el despacho.
Navas & Cusí ha interpretado que, de este modo, Bankia se ahorraría los costes de procedimiento y el cliente se ahorraría “el suplicio de procedimientos farragosos y costosos”.
El Gobierno valora la posibilidad
Por su parte, el secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha avanzado que se está estudiando un arbitraje para dar solución a estos accionistas minoritarios. En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Fernández de Mesa ha afirmado que la vía del arbitraje “evitaría juicios para los minoritarios”.
También ha explicado que este modo de proceder puede suponer “un ahorro sustancial a los contribuyentes” en costas, intereses de demora y gastos de abogados de hasta de 500 millones de euros.
Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…
Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…
El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…
Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…
La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…