Considera que la información que constaba en el folleto de la salida a Bolsa no reflejaba la verdadera situación económica del banco. El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha rechazado este miércoles dos recursos presentados por Bankia contra decisiones de distintos juzgados que se inclinaron por decretar la nulidad de las órdenes de suscripción de acciones de la entidad con ocasión de la oferta lanzada en 2011, al considerar que la información que constaba en el folleto de la salida a Bolsa no reflejaba la verdadera situación económica del banco. Confirma por lo tanto la anulación de la suscripción de acciones en ambos casos.
Por otro lado, el alto tribunal ha desestimado todos los motivos de los recursos, ha rechazado que la causa penal pendiente ante la Audiencia Nacional, por la salida a bolsa de la entidad y en la que está imputado el exvicepresidente del gobierno Rodrigo Rato, pueda paralizar las reclamaciones individuales en vía civil.
Era el último intento de la entidad para enfrentar las numerosas demandas que llegan a los tribunales por la salida a Bolsa. Bankia se defendía con el argumento de que los contratos de la compra de acciones de la salida a Bolsa, en julio de 2011, no pueden ser declarados nulos con la excusa de la información en los folletos.
Se trata de una sentencia clave para el futuro de la entidad, ya que las demandas por adquisición de acciones superan los 800 millones de euros hasta el momento. Este auto sienta jurisprudencia y abre la puerta a que se inicie una avalancha de demandas de miles de suscriptores de acciones.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…