Categorías: Economía

El interés del operador francés Iliad por entrar en Reino Unido podría facilitar la venta de O2 a Hutchison

La compañía gala pretende comprar los activos que Bruselas podría obligar a vender tras la fusión de la filial de Telefónica y Three, propiedad de Hutchison, para dar luz verde a la operación. La compañía de telecomunicaciones francesa Illiad, del multimillonario galo Xavier Niel, tiene intención de entrar en el mercado de telefonía móvil de Reino Unido. La operación para el desembarco en este escenario sería la compra de los activos que se vería obligada a vender la empresa nacida de la fusión de la filial de Telefónica O2 y Three, propiedad del grupo Hutchison. Así, el nuevo interés del grupo del país vecino podría facilitar la aprobación por parte de las autoridades de competencia de la venta de la filial del operador de César Alierta a la corporación hongkonesa, apuntan los analistas.

Según Financial Times, que cita a fuentes conocedoras de la operación, Illiad ya se ha comunicado al regulador británico de telecomunicaciones su intención de apostar por el mercado del país, pero la creación de un nuevo operador dependerá de las infraestructuras que pudiera adquirir de la fusión de O2 y Three.

Se espera que las autoridades comunitarias exijan la venta o apertura de redes como condición para dar luz verde a la compra de la filial de Telefónica. En concreto, el periódico apunta al respecto que, según fuentes europeas, la comisaria de Competencia Margrethe Vestager obligaría a una compensación que favorezca la creación de un nuevo operador móvil para otorgar su visto bueno a la fusión.

Así, de confirmarse el interés de Illiad por desembarcar en Reino Unido, la venta de O2 a Hutchinson estaría más cerca, han destacado los expertos del sector. Como han apuntado los analistas de Sabadell, esto “añadiría otro candidato a comprar activos”, por lo que mantienen su previsión de que la operación se acabará aprobando a finales del segundo trimestre.

En la misma línea se posicionan los expertos del Santander, que creen que la noticia refuerza su opinión de que “el acuerdo Hutch -O2 será aprobado por el regulador europeo”. “Nuestro argumento para pensar de esta manera es el apetito por activos móviles que existe en el Reino Unido por parte de diferentes operadoras: Virgin Media, Sky, incluso TalkTalk, y ahora un nuevo entrante como Iliad. Este apetito no es solo positivo porque ofrece visibilidad a la materialización de los ‘remedies’, sino que será también positivo para el precio de los propios ‘remedies’”, han añadido al respecto.

Los analistas de Morgan Stanley consideran, por su parte, que la “potencial demanda de activos” que refuerzan los nuevos intereses de Illiad “es buena” para Telefónica, ya que hace “más probable” que la transacción a tres obtenga el visto bueno de Bruselas.

Desde Citi también inciden en que la Comisión Europea dará luz verde a la operación Hutch/O2, aunque con condiciones que ahora se sospechan más fáciles para las operadoras implicadas.

Los expertos de Exane han señalado que dado “el interés de Hutchison en cerrar la operación, creemos que Iliad tiene una gran oportunidad de hacer un buen acuerdo” en la compa de los potencial ‘remedies’, lo que quiere decir que también dan por sentado que la operación de fusión se llevará a cabo.

Acceda a la versión completa del contenido

El interés del operador francés Iliad por entrar en Reino Unido podría facilitar la venta de O2 a Hutchison

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace