Categorías: Economía

Las eólicas cierran su peor año desde los ochenta

Las empresas eólicas se quejan de que la legislatura de Rajoy ha sido “la menos eólica de las últimas cuatro” con tan solo 1.932 MW. El 2015 ha sido un año nefasto para la eólica, como denuncian la patronal de las renovables. No se ha instalado ningún nuevo megavatio, algo que no ocurría, como apuntan las empresas del sector, “desde los años ochenta” . Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE) lo han calificado como el ejercicio “más negro de la historia” para el desarrollo de la energía generada a partir del viento en España.

Según los datos de Red Eléctrica de España (REE), la producción eólica se situó el año pasado en 47.721 GWh, un 5,8% por debajo de la de 2014, y la cobertura de la demanda, en el 19,4%, recuerdan las empresas eólicas en un comunicado.

El dato de 2015 pone fin a una legislatura que ha dejado de lado esta fuente de energía limpia. En los cuatro años de Rajoy en Gobierno, se instalaron tan solo 1.932 MW, por lo que su legislatura ha sido “la menos eólica de las últimas cuatro”, es decir, desde el segundo período de Aznar al frente del ejecutivo, se han quejado desde la AEE.

Esta situación es el resultado de la moratoria verde, que paralizó las adjudicaciones de energías renovables, y de la Reforma Energética aprobada por el Ministerio de Industria, a las órdenes de José Manuel Soria. Al respecto, la patronal subraya que desde que entró en vigor el nuevo régimen retributivo en 2013, que supuso un ‘hachazo’ a las renovables, tan solo se han instalado 27 MW, es decir el 1,4% del total de estos cuatro años del PP en el Gobierno.

Como consecuencia de la situación de la energía eólica en España, alertan que el país “se aleja de los objetivos europeos de consumo de energía a través de fuentes renovables en 2020, que son vinculantes”. En sentido, la AEE urge al cumplimiento de la Planificación Energética a 2020, que “cifra en 6.400 MW las necesidades de potencia eólica para cumplir con Europa” e insta a “convocar cuanto antes una subasta por los 5.900 MW eólicos restantes” para poder alcanzar los objetivos y plazos.

Las empresas eólicas exigen además “modificar determinados aspectos de la regulación”, como por ejemplo “la posibilidad de cambiar las condiciones económicas –y, con ellas, la rentabilidad razonable– cada seis años”.

Además, solicitan corregir la subasta realizada hace unas semanas “por sus características atípicas” al tratarse de una puja “aislada” y “de escaso volumen tras varios años de parálisis del sector”. En su opinión, los “inesperados” resultados han generado más “incertidumbre” al sector.

Acceda a la versión completa del contenido

Las eólicas cierran su peor año desde los ochenta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace