Categorías: Economía

El presidente de Iberdrola defiende en Davos el desarrollo de las renovables

Ignacio Galán ha apostado por el uso de la electricidad en sectores como el transporte en detrimento de los combustibles fósiles. El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha defendido esta mañana un “cambio sustancial en el mix energético reduciendo el consumo de combustibles fósiles e incrementando la aportación de la electricidad, fundamentalmente en sectores como el transporte”.

Durante su intervención en el panel ‘La transformación de la enegía’, en el marco de la celebración de la reunión anual del Foro Económico Mundial que comienza hoy en la ciudad suiza de Davos, Galán ha planteado un escenario para las próximas décadas que estará marcado, en primer lugar, por un aumento del 40% en la demanda energética hasta 2040 y, en segundo lugar, por los compromisos derivados de la Cumbre del Clima de París, celebrada el pasado mes de diciembre.

En este panorama, el presidente de Iberdrola ha querido subrayar el desarrollo de las renovables. Así, ha destacado que la energía hidroeléctrica se incrementará un 60% en los próximos 25 años gracias a los proyectos en marcha en China, Latinoamérica, India y África. Además, ha hecho referencia a los avances experimentados por la energía solar fotovoltaica, cada vez más eficiente.

En este sentido, ha recalcado la importancia del acuerdo alcanzado a finales del año pasado en París, que en su opinión “reafirma la estrategia de Iberdrola, basada en energías limpias, redes y almacenamiento”. De esta manera, Galán ha recordado que los orígenes de Iberdrola están ligados a la generación hidroeléctrica y que el grupo fue pionero al apostar, hace 15 años, por el desarrollo eólico, que le ha llevado a ser líder mundial con 15.000 megavatios (MW) en operación.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Iberdrola defiende en Davos el desarrollo de las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

19 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

31 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

39 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

50 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

53 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace