Categorías: Economía

España tardará al menos 10 años en alcanzar la tasa de paro previa a la crisis

La OIT alerta de que la proporción de población en riesgo de pobreza y exclusión social asciende hasta el 29,2%. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha señalado que la tasa mundial de desempleo se situó en el 5,8%, mientras que el desempleo mundial aumentó en más de 0,7 millones, alcanzando la cifra de 197,1 millones. Esto representa un aumento de 27 millones con respecto al número total de desempleados de 2007, antes de la crisis, de acuerdo con el informe ‘Perspectivas sociales y del empleo en el mundo’, presentado hoy.

Se espera que el número de desempleados aumente en 2,3 millones en 2016 y en 1,1 millones en 2017. La mayor parte de este aumento se observará en las economías emergentes, debido a la caída de los precios del petróleo y de las materias primas. Por el contrario, se estima que habrá una “modesta mejora” en la tasa de desempleo de las economías avanzadas en los próximos dos años.

Esta mejora modesta se producirá también en España durante 2016 y 2017, si bien la OIT alerta de que “aún quedan muchos desafíos que afrontar” si quiere recuperar la situación económica de 2007. Dada la tendencia observada en la tasa de desempleo en los últimos años, el país tardaría al menos 10 años en volver a los niveles de antes de la crisis, señala la organización, que destaca además que el desempleo juvenil sigue siendo elevado: por encima del 63% para jóvenes entre 16 y 19 años y del 42% para personas entre 20 y 24 años.

La OIT constata además que el contrato temporal sigue aumentando con fuerza y lo hace desde el 2013, al tiempo que los contratos indefinidos también muestran esta tendencia aunque menos marcada. Así, la tasa de temporalidad interanual sube del 24,6% en el tercer trimestre de 2014 al 26,2% en el mismo trimestre de 2015. La tasa de temporalidad en la UE se sitúa en el 14,8% en el tercer trimestre de 2015, más de once puntos porcentuales por debajo de la española.

Al mismo tiempo la proporción de población en riesgo de pobreza y exclusión social sigue aumentando, de 27,3% en 2013 al 29,2% en 2014. La media de la UE se mantiene estable entre 2013 y 2014 situándose en el 24,5% y el 24,4% respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

España tardará al menos 10 años en alcanzar la tasa de paro previa a la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

57 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace