El IPC cerró el 2015 en el 0%. La tasa anual subió en diciembre tres décimos debido a una menor caída del precio de los combustibles que en el mismo mes de 2014. El recibo de la luz siguió encareciéndose en 2015. Según los últimos datos sobre el IPC publicados este viernes por el INE, referentes al mes de diciembre, el precio de la electricidad para los consumidores registró a lo largo del año pasado una variación del 0,8%, lo mismo que en 2014.
Este incremento se produce pese a que el índice de precios general cerró el ejercicio en el 0%. El IPC subió así tres décimas respecto a la tasa del mes anterior debido principalmente a que los precios de los carburantes registraron en diciembre una menor caída que en el mismo mes de 2014, señala el INE.
Otro de los factores con mayor influencia en la tasa anual del IPC de diciembre fue el precio del gasóleo para calefacción, cuyo descenso también fue menor que un año antes.
Por su parte, la tasa de variación anual de la inflación subyacente, que no tiene en cuenta ni los alimentos ni los productos energéticos, disminuye una décima, hasta el 0,9%, por lo que se sitúa casi un punto por encima de la del IPC general.
En cuanto a la tasa de variación mensual del IPC general, es decir la variación de los precios entre noviembre diciembre de 2015, fue del –0,3%. En este caso, la luz fue uno de los factores con mayor repercusión positiva en la tasa, es decir, uno de los que más subió: también un 0,8%, como en el caso de la tasa anual.