La Comisión Europea considera que las ventajas fiscales concedidas por el país a determinadas compañías son ilegales. La Comisión Europea (CE) ha concluido que las ventajas fiscales selectivas concedidas por Bélgica a grandes multinacionales son “ilegales” de acuerdo a las normas que rigen en la UE sobre ayudas estatales, por lo que ha ordenado a las autoridades del país recaudar 700 millones de euros en impuestos no cobrados al menos a 35 empresas durante diez años en base a estas
En 2005, Bélgica puso en marcha un régimen fiscal que permite a determinadas multinacionales deducirse de la base del impuesto de sociedades los denominados ‘beneficios excesivos’, lo que permitía a estas empresas pagar “sustancialmente menos impuestos” a los que les correspondían, apunta la CE en un comunicado.
En concreto, el Ejecutivo comunitario calcula que mediante este sistema se redujo la base del impuesto de sociedades de las empresas entre un 50% y un 90%, “para descontar los denominados ‘beneficios extraordinarios’ que, presuntamente, resultan de formar parte de un grupo multinacional”.
La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, denuncia que con estas ventajas fiscales Bélgica“no trata a los pequeños competidores de la misma manera que a las multinacionales” , pues los primeros no podían sumarse al grupo de empresas beneficiados con este sistema.
Vestager entiende por tanto que dicho régimen fiscal “falsea la competencia basada en el mérito al poner en desventaja a los pequeños competidores que no son multinacionales”, a costa en última instancia “de los ciudadanos europeos”.
De momento, la CE no ha querido revelar el nombre de las empresas que han eludido parte de sus impuestos durante cerca de una década al beneficiarse de las ventajas ofrecidas por las autoridades belgas, aunque el Ejecutivo comunitario sí que ha desvelado que estas multinacionales pertenecen a distintos sectores.
La decisión llega después de que en octubre Bruselas instara a Luxemburgo y Holanda a recuperar entre 20 y 30 millones de euros por haber dado ventajas fiscales selectivas a Fiat y Starbucks, que consideró ilegales.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…