Categorías: Economía

China hunde a las bolsas europeas en el estreno de 2016

La renta variable de Alemania es la más castigada. El Dax se desploma un 3,6%, después de que China haya cerrado su bolsa de forma prematura ante caídas del 7%. La renta variable española estrena 2016 con mal pie, después de que China haya cerrado por primera vez en su historia de manera prematura su Bolsa al registrar caídas del 7%, de acuerdo con una ley que ha entrado en vigor hoy.

En este clima de incertidumbre, el Ibex 35 retrocede un 2%, por debajo de los 9.400 puntos. Las caídas son aún mayores en otros parqués europeos. En el caso de Alemania, el Dax se hunde un 3,6%, mientras que el Cac francés sufre un golpe del 2,8%. Horas antes, la Bolsa de Tokio también se desplomaba más de un 3% por las alertas de China, donde una nueva contracción de la actividad industrial ha reavivado los temores a una ralentización de la segunda economía mundial.

De vuelta al mercado doméstico, ArcelorMittal es uno de los valores más penalizados, con un retroceso del 4%. También constructoras como ACS u OHL sufren caídas que superan el 3%.

En los primeros compases de la negociación todos los valores del selectivo sucumben a los números rojos, pero los descensos son más limitados para Caixabank, que cede un 0,2% y Repsol, con un -0,8%.

En este escenario, uno de los pesos pesados del Ibex 35 recibe el espaldarazo de los analistas. Es el caso de Inditex. Deustche Bank ha elevado su recomendación sobre las acciones del grupo textil hasta los 33 euros, frente a los 30,5 euros anteriores, lo que supone un potencial de revalorización del 4% frente al último cierre. Pese a ello, la compañía controlada por Amancio Ortega se deja un 2,2%.

Otra de las claves del arranque de ejercicio es el reparto de dividendos. Tres cotizadas retribuyen hoy a sus accionistas: Endesa, Red Eléctrica y Cie Automotive. La primera abona 0,4 euros por título. Se trata del primer pago con cargo a los resultados de 2015 y supone un 5,2% más que los 0,38 euros repartidos el año pasado por este mismo concepto.

Red Eléctrica reparte entre sus accionistas 0,89 euros por acción, lo que representa un 6,9% más. Mientras, Cie Automotive distribuye 0,16 euros por título, también con cargo a los resultados del ejercicio 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

China hunde a las bolsas europeas en el estreno de 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace