Rabobank despedirá a otros 9.000 trabajadores

Los ERE de la banca

Rabobank despedirá a otros 9.000 trabajadores

Rabobank

El banco holandés busca mejorar su resultado bruto y alcanzar los 2.100 millones de euros en 2020. Ya despidió a 3.000 empleados en el último ERE. El banco holandés Rabobank intensifica los despidos que sufrirán sus trabajadores. Si anteriormente anunció una reducción de plantilla de 3.000 personas, la entidad ha anunciado que despedirá a otro 9.000 empleados. El ERE se hará efectivo entre 2016 y 2018 de forma gradual con el objetivo de “mejorar la eficiencia” y como parte de su “nueva estrategia” por lo que funcionará como una cooperativa, según ha informado en un comunicado.

La mayoría de los despidos se producirán en los sectores administrativos y de apoyo. Rabobank ha argumentado que los despidos se producirán de “forma cuidadosa y manteniendo una relación cercana” tanto con los sindicatos como con los organismos representantes de los empleados.

El presidente del consejo de administración de la entidad, Wiebe Draijer, ha afirmado que el objetivo es que la empresa continúe siendo un banco “sólido”, para lo que tiene que conseguir mejorar su resultado bruto hasta alcanzar los 2.100 millones de euros en 2020. Para alcanzar esa marca, Draijer ha explicado que la entidad tiene que mejorar sus ingresos y reducir sus gastos. “Estamos pidiendo un gran acuerdo desde nuestro personal para conseguir nuestros objetivos y somos plenamente conscientes de que no es fácil”, ha reconocido.

El propio directivo ha reconocido que numerosos empleados se enfrentarán a una serie de “incertidumbres respecto a su futuro personal”. En este sentido, Draijer se ha comprometido a “facilitar al personal la inversión en empleabilidad para ayudarles a encontrar otro trabajo”, ya sea dentro del propio Rabobank o en otro lugar.

Más información