Categorías: Economía

Iberdrola recurrirá ante la Audiencia Nacional la multa de 25 millones de la CNMC

La eléctrica «niega rotundamente» haber realizado cualquier manipulación fraudulenta de los precios mediante las ofertas de sus instalaciones de generación hidroeléctrica. Iberdrola presentará un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la sanción de 25 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por manipulación del precio de la energía eléctrica a finales de 2013.

En un comunicado, la compañía «niega rotundamente haber realizado cualquier manipulación fraudulenta de los precios mediante las ofertas de sus instalaciones de generación hidroeléctrica, por lo que presentará un recurso ante la Audiencia Nacional al considerar que su actuación fue siempre correcta y ajustada a Derecho».

Iberdrola considera que en el periodo analizado por la CNMC no hubo manipulación fraudulenta tendente a alterar el precio de la energía eléctrica porque no se interfirió en el proceso de formación del precio en el mercado eléctrico, no medió en ningún momento engaño o fraude y tampoco hubo intención nunca de alterar el precio de la electricidad, sino que, «durante todo el periodo analizado, actuó siempre como un gestor prudente y razonable de las centrales hidroeléctricas investigadas, lo que además ha probado mediante la presentación de informes de expertos cualificados independientes».

Además, Iberdrola afirma que su comportamiento fue «perfectamente racional y legítimo» y que los hechos en los que se basa el expediente, «respecto de los que por su propia transparencia no hay discusión, se interpretan y califican por la CNMC de manera incorrecta y sesgada a través de una serie de inconsistentes juicios de intenciones».

De esta manera, señala que el regulador, sin tener en cuenta los elementos del tipo sancionador, califica como «manipulación fraudulenta un comportamiento perfectamente racional de Iberdrola Generación, atendida la situación de producible hidráulico del momento y las estimaciones de futuro, todo lo cual llevó a cabo mediante una gestión absolutamente transparente en el mercado».

Además, Iberdrola afirma que «no obtuvo ningún beneficio con esta supuesta actuación, ya que tenía una posición neta compradora en el periodo analizado, por lo que, aparte de no tener capacidad de incrementar el precio del mercado por carecer de posición de dominio en el mismo, no tenía ningún interés en que se incrementara dicho precio».

«La resolución es manifiestamente incoherente con decisiones previas de la CNMC, que ya se había pronunciado acerca de las circunstancias “atípicas” (alta demanda eléctrica -ola de frío-, subida del precio del gas, ausencia de viento y de lluvia, entre otras) que concurrieron en el mercado eléctrico en las semanas previas a la celebración, el día 19 de diciembre de 2013, de la 25ª subasta CESUR», añade.

La eléctrica también recuerda que una sentencia de la Audiencia Nacional del 4 de julio de 2012 ya anuló la única sanción (de 2,4 millones de euros) impuesta a Iberdrola Generación, basada en el mismo tipo sancionador, debido a la falta de prueba de los elementos que requiere la infracción, «que tampoco se han probado en el caso presente», añade.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola recurrirá ante la Audiencia Nacional la multa de 25 millones de la CNMC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace