El Gobierno desvincula su reforma energética del hundimiento de Abengoa

Energía

El Gobierno desvincula su reforma energética del hundimiento de Abengoa

Luis de Guindos, ministro de Economía

Economía deja la puerta abierta a que se apliquen quitas o se proceda a una mayor inyección de capitales desde el ICO y la nacionalizada Bankia. El Gobierno de España evita responsabilidades en el hundimiento de Abengoa. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido que la quebradiza situación económica a la que ha llegado la renovable sevillana no está vinculada a los recortes de ayudas a la industria que introdujo la reforma energética promovida por el Ejecutivo.

Guindos ha restado importancia a la pérdida de ciertas primas para las instalaciones españolas del grupo a consecuencia de esta reforma explicando que “solo el 12% de sus ingresos [de Abengoa] proceden de España”. Aunque ha subrayado que se trata de una compañía “muy internacional”, ha pasado por alto que muchos vehículos de inversión internacional han llevado este recorte de ayudas públicas ante diversos tribunales de arbitraje.

En su comparecencia tras el Consejo de Ministros de este viernes, el responsable de Economía ha explicado también que el presidente Mariano Rajoy y su homóloga en la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ya están trabajando codo con codo para asegurar la viabilidad de la compañía. En este sentido, ha destacado que la cotizada es “viable” y que ambas administraciones seguirán “cooperando con los bancos privados” para encontrar la mejor solución posible.

Para el ministro, esta solución pasaría por encontrar relevo a Gonvarri, el inversor cuya retirada ha precipitado el preconcurso de acreedores. En opinión de Guindos, es fundamental que en tres meses -el tiempo habitual de preconcurso al que se puede añadir uno más de prórroga- se encuentre un socio inversor. No obstante, considera que dado que “la problemática fundamental” de la compañía sevillana es su “apalancamiento muy elevado”, el Gobierno deja la puerta abierta a que se apliquen quitas o se proceda a una mayor inyección de capitales desde el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la nacionalizada Bankia.

Más información