Categorías: Economía

Endesa esgrime que sus centrales nucleares son “excelentes” para ampliar su vida útil a 50 años

La eléctrica explica que la medida, que le generará un efecto contable positivo de 28 millones de euros, tiene el visto bueno del Gobierno. Endesa considera que sus activos nucleares son “excelentes” y se muestra convencida de que la vida útil de los mismos quedará ampliada a los 50 años, según indica la empresa en respuesta a un requerimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el supervisor del mercado solicita información a Endesa acerca de los motivos por los que ha ampliado, con efecto prospectivo, la vida útil de sus centrales nucleares de 40 a 50 años, lo que le generará un efecto contable positivo de 28 millones de euros, tal y como informa Europa Press

Endesa explica que sus estudios técnicos sobre la vida útil tienen carácter interno y se han realizado conforme a las prácticas del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Además, han tomado como referencia la normativa y la regulación aceptadas a nivel internacional.

Endesa dice que también ha tenido en cuenta el marco legal para asegurarse de que no existen impedimentos jurídicos para la obtención de la ampliación de los vida útil, al tiempo que cita frases textuales de distintos responsables políticos, entre ellos el ministro de Industria, José Manuel Soria, para mostrar que el Gobierno no rechaza esta extensión.

Los estudios técnicos de la compañía subrayan la «excelente condición» de los activos nucleares y las inversiones acometidas para reforzar la seguridad de las centrales y modernizarlas tecnológicamente, señala.

La empresa también alude a los programas de mantenimiento preventivo, a las inversiones para mejorar la seguridad tras el accidente de Fukushima y la evaluación positiva realizada por el CSN acerca de la central de Santa María de Garoña.

No existen “impedimentos regulatorios” en España a esta extensión y hay un “posicionamiento favorable del Gobierno” a la misma, afirma Endesa en la nota remitida a la CNMV.

La eléctrica también ofrece sus argumentos para situar en 40 años la vida útil de sus centrales de ciclo combinado de gas y entre 25 y 59 años la de sus centrales de carbón.

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa esgrime que sus centrales nucleares son “excelentes” para ampliar su vida útil a 50 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

20 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace