Categorías: Economía

El Banco de España recibió un 15% menos de reclamaciones el año pasado

Un 52,8% de las reclamaciones presentadas al supervisor bancario se refieren a las cláusulas suelo de las hipotecas. Durante el año 2014 se presentaron ante el Banco de España 29.528 reclamaciones, lo que supone un descenso del 14,8 % en relación con 2013, en el que se registró el récord desde que se presta este servicio a los ciudadanos, según los datos de la Memoria de Reclamaciones del Banco de España publicada hoy.

El aumento muy significativo del número de reclamaciones que se produjo en 2013 hace que, a pesar del descenso de las presentadas en 2014, el volumen total siga estando muy por encima de las presentadas hasta el año 2012, señala la institución que dirige Luis María Linde en un comunicado. Esto es consecuencia de la gran cantidad de reclamaciones referidas a “cláusulas suelo” –15.595 en 2014- y a una mayor sensibilidad de los consumidores hacia la calidad en la comercialización de los servicios financieros, lo que deja patente el carácter estructural de esta mayor tendencia a presentar reclamaciones.

A lo largo de 2014 se emitieron 21.117 resoluciones, de las cuales 9.897 fueron favorables al reclamante y 5.009 a las entidades (en 464 informes no hubo pronunciamiento). A los informes favorables al reclamante habría que sumar los 5.619 allanamientos, es decir, aquellos casos en los que las entidades se avinieron a dar la razón al cliente una vez iniciado el correspondiente expediente por parte del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones, así como los 128 casos en los que los reclamantes desistieron por haber visto satisfecha su pretensión.

Así, del total de resoluciones emitidas, un 73,5% finalizó en un sentido favorable a los intereses del reclamante (suma del 46,9% de informes favorables al reclamante y del 26,6% de allanamientos). En el 23,7% de los casos no se consideró que la entidad contra la que se reclamaba se hubiera apartado de la normativa de transparencia o de las buenas prácticas bancarias.

Las operaciones de activo (préstamos y créditos) continúan siendo la principal causa de reclamación, con el 68,9% del total –el 52,8% corresponden a reclamaciones por “cláusulas suelo”-, y en alza con respecto al año 2013. Las operaciones de pasivo (depósitos, cuentas corrientes…) también aumentaron en 2014, hasta el 14,9% del total. Las reclamaciones relacionadas con la aplicación del Código de Buenas Prácticas de protección de deudores hipotecarios han ascendido moderadamente, pasando del 1,4 % en 2013 al 1,7 % en 2014.

Por otro lado, también se presentaron durante el año pasado 54.986 consultas: 3.304 escritas y 51.682 telefónicas, con un incremento de un 19,5 %% en estas últimas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España recibió un 15% menos de reclamaciones el año pasado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

11 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace