La revisión del PIB estadounidense del tercer trimestre gira al alza: se confirma la apertura total de puertas ante una subida de tipos. La subida de tipos de la Reserva Federal se avecina inminente. Si la semana pasada las Fed de Atlanta declaraba abiertamente, como otras tantas, encontrarse a favor del incrementos de los tipos, la revisión del PIB estadounidense del tercer trimestre lanzada hoy no hace más que abrir el paso a una subida muy próxima. Las previsiones apuntaban a una revisión al alza superior a un medio punto porcentual, concretamente desde un ritmo de crecimiento del 1,5% al 2,1%, y la estimación final se ha mantenido acorde con las previsiones.
De acuerdo al último informe del Departamento de Comercio estadounidense, que el PIB del país haya crecido a un ritmo del 2,1% sugiere que la primera economía del mundo se mantiene fuerte. Se generaliza en las instituciones oficiales la idea de que Estados Unidos tiene capacidad de recuperación, y la noticia da luz verde, con todo, a que la Reserva Federal aumente los tipos de interés en breves, concretamente en el próximo mes de diciembre.
Y es que el ritmo de crecimiento que lleva la economía y, sobre todo, las revisiones al alza en inversión empresarial confirman que la Fed podría tomarse total libertad para subir los tipos el mes que viene. No obstante, también es cierto que el gasto de los consumidores ha caído ligeramente.
El aumento del PIB en el tercer trimestre es resultado, en términos generales, de la mejora contributiva en gastos de consumo personal, además de la inversión fija no residencial, el aumento de gastos gubernamentales (tanto a nivel estatal como local) y las exportaciones. Mientras, la revisión a la baja de los gastos de consumo se debe, principalmente, a los servicios.
Desde el departamento de Comercio insisten en recordar que esta segunda estimación del PIB es considerablemente más completa del anterior avance y que, por tanto, la primera economía del mundo se mantiene en recuperación.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…