Categorías: Economía

Seat, a la espera de que Volkswagen confirme sus inversiones

La empresa española filial del gigante alemán ya anunció un plan para reducir sus gastos generales en 100 millones por año durante dos ejercicios. El anuncio de Volkswagen de recortar hasta 1.000 millones de euros destinados a inversiones en 2016 tiene en vilo a Seat. Desde España, los sindicatos esperan que el grupo alemán confirme la semana que viene que continuará adelante las inversiones previstas para la compañía española, filial de la empresa germana.

El gigante automovilístico tiene pendiente un plan de inversión a Seat de 4.200 millones hasta 2019. Y los mensajes llegados desde Alemania preocupan. “Nos estamos preparando para tiempos inciertos y volátiles”, declaró Matthias Müller, presidente de Volkswagen.

La dirección de la multinacional en España ha anunciado que acudirá a la próxima reunión del grupo de trabajo creado por el Ministerio de Industria para seguir la crisis de los motores trucados, convocada para el próximo miércoles, día 25.

Esperamos que la empresa vaya a la reunión con información nueva que confirme las inversiones planificadas”, ha confesado el presidente del comité de empresa de Seat y dirigente de UGT, Matías Carnero, al diario El Periódico.

A consecuencia del escándalo de Volkswagen y su manipulación de los motores, Seat ya anunció un plan para reducir sus gastos generales en 100 millones por año durante dos ejercicios.

La Administración como sustento

Los paquetes de ayuda son cruciales para los sindicatos y en los últimos días, las administraciones han trabajado en la confección de una ayuda pública que puede alcanzar los 200 millones de euros, a través, principalmente, de créditos blandos. Al parecer, según la información del diario catalán, Volkswagen había exigido este apoyo público para mantener sus inversiones en la marca Seat y su planta de Martorell (3.300 millones) y en la fábrica de la marca alemana en Pamplona (900 millones).

Los gobiernos regionales también son parte importante en materia de ayudas. Y en Navarra y Cataluña la situación es distinta. Siendo en la región catalana donde se tuerce la posible ayuda. El Govern ha reiterado sus limitaciones presupuestarias y lanza las miradas al Ejecutivo de Mariano Rajoy para que haga un “esfuerzo económico” para fortalecer a Seat y así a la planta catalana.

Por su parte, en Navarra, el Gobierno foral ya ha manifestado su disposición a aportar 50 millones en ayudas.
El anuncio de Volkswagen de recortar hasta 1.000 millones de euros destinados a inversiones en 2016 tiene en vilo a Seat. Desde España, los sindicatos esperan que el grupo alemán confirme la semana que viene que continuará adelante las inversiones previstas para la compañía española, filial de la empresa germana.

El gigante automovilístico tiene pendiente un plan de inversión a Seat de 4.200 millones hasta 2019. Y los mensajes llegados desde Alemania preocupan. “Nos estamos preparando para tiempos inciertos y volátiles”, declaró Matthias Müller, presidente de Volkswagen.

La dirección de la multinacional en España ha anunciado que acudirá a la próxima reunión del grupo de trabajo creado por el Ministerio de Industria para seguir la crisis de los motores trucados, convocada para el próximo miércoles, día 25.

Esperamos que la empresa vaya a la reunión con información nueva que confirme las inversiones planificadas”, ha confesado el presidente del comité de empresa de Seat y dirigente de UGT, Matías Carnero, al diario El Periódico.

A consecuencia del escándalo de Volkswagen y su manipulación de los motores, Seat ya anunció un plan para reducir sus gastos generales en 100 millones por año durante dos ejercicios.

La Administración como sustento

Los paquetes de ayuda son cruciales para los sindicatos y en los últimos días, las administraciones han trabajado en la confección de una ayuda pública que puede alcanzar los 200 millones de euros, a través, principalmente, de créditos blandos. Al parecer, según la información del diario catalán, Volkswagen había exigido este apoyo público para mantener sus inversiones en la marca Seat y su planta de Martorell (3.300 millones) y en la fábrica de la marca alemana en Pamplona (900 millones).

Los gobiernos regionales también son parte importante en materia de ayudas. Y en Navarra y Cataluña la situación es distinta. Siendo en la región catalana donde se tuerce la posible ayuda. El Govern ha reiterado sus limitaciones presupuestarias y lanza las miradas al Ejecutivo de Mariano Rajoy para que haga un “esfuerzo económico” para fortalecer a Seat y así a la planta catalana.

Por su parte, en Navarra, el Gobierno foral ya ha manifestado su disposición a aportar 50 millones en ayudas.

Acceda a la versión completa del contenido

Seat, a la espera de que Volkswagen confirme sus inversiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

42 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

56 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

1 hora hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

1 hora hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace