Categorías: Economía

La patronal amenaza con dejar sin convenio a las antiguas cajas si no hay acuerdo antes del día 20

Los sindicatos critican las “amenazas” de Acarl y piden a la patronal que se avenga a “negociar de buena fe”. La patronal de los bancos herederos de las antiguas cajas de ahorros (Acarl) ya ha puesto fecha límite a los sindicatos para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo: la reunión del próximo 19 de noviembre. Según entiende, el día 20 finaliza el período de ultraactividad, por lo que el sector podría quedarse sin convenio, aunque en principio las condiciones de los trabajadores no deberían verse afectadas a corto plazo.

Antes de la reforma laboral aplicada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012, un convenio colectivo no se derogaba hasta que había un nuevo convenio que supliera al anterior. Sin embargo, la legislación actual, fija que pasado un año desde la finalización de la vigencia del convenio, éste queda derogado. Aunque una sentencia del Tribunal Supremo el año pasado estableció que no pueden recortarse los derechos de los trabajadores reconocidos por el antiguo convenio, sí abría la puerta a una modificación “si concurren circunstancias económicas, técnicas, organizativas o productivas”.

Sindicatos y patronal llevan un año negociando sin que hasta el momento se haya producido el más mínimo avance. Tras la última reunión, celebrada el pasado jueves, CCOO advirtió de que las “amenazas” de la patronal no facilitan la negociación, sino más bien todo lo contrario.

También se muestra muy crítico UGT, que ha exigido a Acarl que “desista de esta pretensión” de dejar al sector sin convenio a partir del próximo día 20, y que “encauce esta negociación bajo los principios de buena fe”.

En opinión de CCOO, la patronal “dificulta avanzar en un posible acuerdo”, manteniendo además un “empecinamiento incomprensible” en la aplicación de la jornada partida a la mayoría de la plantilla, algo que los sindicatos no van a aceptar.

En este aspecto, UGT recuerda que antes las entidades han de dar respuesta y solución a las “continuas prolongaciones de jornada” que se realizan en el sector. De hecho, en esta última reunión el sindicato hizo entrega a la Mesa de los resultados de la Encuesta del Sector Financiero efectuada en 2014, en el que se afirma que las horas prolongadas y no declaradas en el sector tendrían una equivalencia de 25.249 puestos de trabajo.

CCOO ha añadido que Acarl mantiene el resto de propuestas de recorte que había planteado sin variaciones, y sigue sin abordar las propuestas de la parte sindical, que exige movimientos sustanciales en las pretensiones de la patronal, además de una retirada de la propuesta sobre los cambios de horario.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal amenaza con dejar sin convenio a las antiguas cajas si no hay acuerdo antes del día 20

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace