Categorías: Economía

La burocracia ‘atasca’ la recuperación del dinero del ERE anulado de Liberbank

Tres meses después, el Tribunal Supremo aún no ha devuelto los autos a la Audiencia Nacional, por lo que todavía no puede ejecutarse la sentencia. El pasado mes de julio, el Tribunal Supremo dio la razón a los sindicatos demandantes y confirmó la sentencia de la Audiencia Nacional que anulaba el ERE temporal del verano de 2013 aplicado por Liberbank. Sin embargo, más de tres meses después los trabajadores todavía no han visto ni un euro del dinero que debe devolverles el banco, entre otras razones por la burocracia judicial.

El pasado jueves se celebró una reunión en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional en la que estuvieron presentes tanto representantes de Liberbank como de CSIF y CSICA ante las discrepancias que existen entre ambas partes sobre la cuantía que deberá devolver a los trabajadores el banco. Mientras la entidad calcula una cifra de unos seis millones de euros, ya que considera que la anulación del ERTE supondría retomar las medidas de ajuste aprobadas inicialmente, los representantes de los trabajadores reclaman casi 70 millones al entender que debe devolverse a la situación de partida.

Sin embargo, antes de que se aclaren estas discrepancias quedan cuestiones de papeleo por resolver. Tal y como señala CSICA en una circular, las dos partes fueron informadas en la reunión de que el Tribunal Supremo “aún no ha devuelto los autos” a la Audiencia Nacional, condición sine qua non para que comience la tramitación de ejecución de la sentencia.

Según explica la formación sindical, una vez que lleguen los autos provenientes del Tribunal Supremo, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional citará a las partes a comparecencia para celebrar una “vistilla” con vistas a conocer la postura oficial de las mismas; y en el caso de que haya discrepancias tal y como parece, dictará la Resolución que “estime ajustada a derecho”.

En ese sentido, el presidente de la Sala avisó de que la ejecución se hará “siguiendo los preceptos jurídicos imperantes en las leyes y en función de los propios términos de la sentencia dictada”, lo que viene a significar que, de momento, “no ha querido prejuzgar ni anticipar nada al respecto”, resume CSICA.

“Debemos ser todos conscientes de que hay mucho dinero en juego y que Liberbank se resiste de modo contumaz a cumplir con las sentencias que le son desfavorables, y más en este caso donde se juega una cantidad elevadísima, por lo que auguramos que esta cuestión se va a alargar en el tiempo”, reconoce el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

La burocracia ‘atasca’ la recuperación del dinero del ERE anulado de Liberbank

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

20 minutos hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

42 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

4 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

4 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

11 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace