Categorías: Economía

Sólo una de cada cien empresas recurre a ‘cobradores del frac’ para recuperar deudas

El temor de perder al cliente deudor o que se tenga la imagen de que los cobradores tienen dudosa legalidad frena a los empresarios. El riesgo de perder a un cliente sigue pesando en los empresarios a la hora de denunciar a su cliente cuando se encuentran en situación de impagos. El bloqueo judicial o los costes legales son otros motivos que frenan el declarar públicamente como moroso a un cliente. Por eso el recelo aún sigue pesando en el mundo empresarial: sólo 1 de cada 100 empresas recurre a los servicios de cobros de deuda.

Según datos de la compañía digital ICIred, el 90% de los autónomos, PYMES y microPYMES deben asumir deudas acumuladas de todo el año 6.000€ de media -con su correspondiente IVA- por impagos.

España carece de una ley de recobro extrajudicial de deudas, como existe en otros países de Europa, lo que da alas a negocios de dudosa legalidad, que amenazan e intimidan. Aunque en la memoria colectiva está la imagen del tipo disfrazado, ya sea con frac o de torero, sólo el 1% de las empresas recurre a los servicios de estas compañías para cobrar sus deudas.

Aun así, la vuelta de las vacaciones coincidiendo con el pago de los impuestos trimestrales, ha provocado que en sólo dos meses lCIRed, la compañía especializada en impagos y devoluciones de IVA, haya experimentado un crecimiento del 120% respecto a los meses anteriores.

La compañía cumple tres meses de andadura y ya son más de 13.000 visitantes únicos los que recibe en su plataforma contra los impagos. En total, ICIRed cuenta con 1.000 clientes registrados y casi 150 incidencias gestionadas entre fase de requerimiento y deudores incluidos en su fichero de morosos indexado en Google. A pesar del crecimiento, el informe publicado por la propia empresa extrae que el 83% de las empresas evita acudir a la justicia para reclamar las deudas, según la plataforma antimorosidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Sólo una de cada cien empresas recurre a ‘cobradores del frac’ para recuperar deudas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace