Categorías: Economía

La PAH tacha de “alarmante y decepcionante” su encuentro con PSOE y Ciudadanos

El colectivo otorga una «valoración positiva» a Podemos, mientras que el PP ni siquiera respondió a la solicitud de una reunión. El pasado mes de septiembre, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) presentó una serie de “exigencias” a los diferentes partidos políticos que concurrirán a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre con el objetivo de que el nuevo Gobierno que surja de estos comicios garantice el derecho a la vivienda.

Los primeros contactos con las principales formaciones políticas -excluyendo el PP que ni contestó a la petición- arrojan diferentes lecturas: el colectivo otorga una “valoración positiva” a Podemos, mientras que las propuestas de Ciudadanos y PSOE son calificadas de “alarmantes”.

“Queremos asegurarnos que todos los candidatos y partidos que se presentan a las elecciones generales se comprometan con unos mínimos para garantizar el derecho a la vivienda y poner fin de una vez por todas a los desahucios y la pobreza energética”, señala la PAH en un comunicado, en el que destaca que las elecciones generales abren la posibilidad de “una nueva correlación de fuerzas” que permita superar los límites de la “mayoría absoluta del Partido Popular, la cual solo ha seguido los dictados de la banca y las empresas suministradoras”.

Sin embargo, el colectivo ciudadano califica de “decepcionante y alarmante” el primer contacto mantenido con el principal partido de la oposición, el PSOE, que se presentó a la reunión “sin haber hecho los deberes”. “No concretan medidas para abordar la emergencia habitacional y no vemos un claro planteamiento en el cual cambiemos la lógica de los últimos años de transferir recursos públicos a entidades financieras o suministradoras”, critica la PAH, que exige a la formación que dirige Pedro Sánchez que elija si apostar “por una línea de continuidad con las medidas del PP o por un rescate ciudadano”.

Mucho más satisfactoria fue la reunión con Podemos, que en el primer encuetro detalló “una batería de medidas concretas, que van en línea a nuestras demandas para abordar cada uno de los puntos que planteamos en Exigencias PAH”, incluyendo “mecanismos de segunda oportunidad” o la “eliminación de las cláusulas abusivas”. No obstante, la plataforma considera que “falta concretar tempos y que hagan este compromiso público”. Además, aunque otorga una primera valoración “positiva”, advierte a la formación de Pablo Iglesias de que “debe de quedar claro que ésta valoración no es un aval ni a Podemos, ni a ningún otro partido”.

Por último, “el primer contacto con Ciudadanos nos alarma”, señala la PAH, “pues no plantea políticas diferentes a las llevadas a cabo en los últimos años por el PP, muestra poca predisposición y ninguna medida concreta para abordar la emergencia habitacional”. El colectivo critica asimismo que el representante del partido de Albert Rivera envió a la reunión un diputado que “no se había ni mirado el documento de Exigencias PAH”. “Como era de esperar”, concluye la PAH, “el Partido Popular ni ha respondido a la petición de reunión de las más de 200 PAHs de todo el Estado”.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH tacha de “alarmante y decepcionante” su encuentro con PSOE y Ciudadanos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace