Categorías: Economía

“La Sareb es nuestra”: la PAH lanza una ofensiva para que el ‘banco malo’ ceda sus viviendas

El colectivo avisa de que no se conforma con las 2.000 viviendas cedidas por el ‘banco malo’ para fines sociales, sino que “las queremos todas”. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha puesto en marcha la campaña “la Sareb es Nuestra” con el objetivo de destapar la “estafa” y el “expolio” de la vivienda realizado a través del denominado ‘banco malo’, “pagado con dinero de todos pero utilizado para especular y enriquecer a unos pocos”.

La Sareb es una inmobiliaria de ‘activos tóxicos’ creada “con los despojos de la burbuja inmobiliaria, de las entidades rescatadas con dinero público”, señala el colectivo ciudadano, que aclara que estos activos tóxicos son las viviendas “acabadas o medio acabadas” sin vender, así como la deuda de promotores y constructoras fallidas.

Con más de 106.000 propiedades, la Sareb, controlada en un 45% por el Estado, es la inmobiliaria más grande de Europa, pero “en vez de garantizar el derecho a la vivienda para cientos de miles de ciudadanos que se encuentran en la calle, su objetivo es vender sus activos con un 15% de beneficio antes de 2027”.

Gracias a la presión ciudadana, la Sareb ha cedido 2.000 viviendas a las comunidades autónomas en 2014, reconoce la PAH, que sin embargo considera que “es demasiado tarde, y sobre todo demasiado poco”. “2.000 viviendas sólo son el 2% de todas las viviendas que tienen. ¡Las queremos todas!”, señala la plataforma.

Dentro de la campaña “La Sareb es Nuestra” la PAH ha hecho pública la página web www.lasarebesnuestra.com, en la que ha mapeado unas 30.000 viviendas del ‘banco malo’ usando información de las inmobiliarias que gestionan sus activos. “Exigimos que la vivienda de la Sareb sirva NO para la especulación” sino “para que viva la gente”. “Basta de especulación, queremos vivienda digna para todos. Un parque de vivienda en manos de la ciudadanía, con alquileres estables y asequibles”, concluye el colectivo ciudadano.

Acceda a la versión completa del contenido

“La Sareb es nuestra”: la PAH lanza una ofensiva para que el ‘banco malo’ ceda sus viviendas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace