El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha descartado hoy imponer una tasa extraordinaria sobre los bonus pagados a los banqueros, tal y como ha hecho ya el Reino Unido y se plantean hacer otros países como Francia. Zapatero, durante su comparecencia tras la celebración del Consejo de Europa, ha recordado que dentro de la Ley de Economía Sostenible ya se incluyen medidas sobre la remuneración de los directivos, no sólo del sector financiero, sino de todas las sociedades cotizadas.
El Gobierno “ha tomado ya una iniciativa que es una reforma fiscal considerable, de alcance, para este tipo de retribuciones, que va en la buena dirección para poner orden y hacer un tratamiento más justo fiscalmente a quienes tienen retribuciones elevadas”.
El anteproyecto de Ley de Economía Sostenible incluye la obligación para las empresas cotizadas en bolsa de poner a disposición de sus accionistas toda la información sobre las remuneraciones de directivos y ejecutivos. Además, prevé penalizar fiscalmente las retribuciones variables por un importe superior a 600.000 euros, sin especificar la cuantía.
Esta semana, Reino Unido aprobó un impuesto del 50% sobre los bonus de los banqueros, con vigencia hasta abril de 2010. Francia podría ser el siguiente en aprobar una medida similar, mientras que en Alemania la propia banca ha optado por una autorregulación de los salarios.