La última revisión del PIB confirma que la mayor economía del mundo se mantiene en forma. La mayor economía del mundo se expandió por encima de las previsiones durante el segundo trimestre de este año. Todo se debe a un nuevo impulso en el gasto de los consumidores, además de a un fortalecimiento del sector de la construcción, que puede ayudar a Estados Unidos a soportar la desaceleración económica por la que está pasando todo el globo. De acuerdo a las cifras del Departamento de Comercio, el producto interior bruto ha crecido un 3,9%, frente a la anterior estimación que apuntaba a un 3,7%.
La apuesta fuerte por la contratación, el bajón en el precio de la gasolina y los repuntes en el precio de la vivienda probablemente mantendrán al alza el consumo de los hogares, que supone en torno al 70% de la economía. Algo que refuerza las afirmaciones de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, que asegura que Estados Unidos puede afrontar el enfriamiento de los mercados mundiales y las caídas en el precio de las materias primas.
La revisión al alza se debe principalmente a la subida en el gasto de los consumidores y la inversión empresarial en construcción comercial y residencial. Concretamente, el consumo de los hogares se elevó un 3,6% frente a la estimación inicial del 3,1%, lo que se puede atribuir al fuerte mercado de trabajo y al abaratamiento de la gasolina.
Mientras, la inversión empresarial se elevó a un ritmo del 5,2%, frente a unas previsiones del 4,1%. En infraestructura no residencial la inversión repuntó un 6,2%, y la de vivienda un 9,3. Otro punto clave fue el aumento del gasto público, que subió un 2,6%, dada la subida en los gastos de agencias estatales y locales desde 2001.
Cabe recordar que se trata de la tercera y última estimación en el trimestre, con lo que la lectura no se actualizará de nuevo hasta que las revisiones anuales se emitan en julio del próximo año. De momento, Yellen ha asegurado que la economía estadounidense seguirá creciendo, y apunta a que todo está preparado para subir los tipos de interés en poco tiempo, aunque por el momento la Fed esperará a que el mercado laboral coja fuerzas.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…