Categorías: Economía

La guerra de la banca dispara un 21,8% la firma de hipotecas

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en julio los 104.402 euros, un 3,9% más que en el mismo mes de 2014. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se disparó en julio un 21,8% hasta situarse en 21.863 firmas, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

La firma de hipotecas encadena de este modo 14 meses consecutivos de crecimientos interanuales. No obstante, la cifra de julio supone una desaceleración respecto al incremento del 26,3% registrado en junio.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el séptimo mes del año los 104.402 euros, un 3,9% más que en igual mes de 2014, mientras que el capital prestado aumentó un 26,6% en tasa interanual, hasta superar los 2.282 millones de euros.

Desde hace aproximadamente un año, la banca se ha vuelto a embarcar en una guerra por las hipotecas que ha supuesto una rebaja significativa de los tipos de interés, si bien los diferenciales ofrecidos todavía son muy superiores a los de los tiempos de la burbuja.

El 88,2% de las hipotecas constituidas el pasado mes de julio utilizó un tipo de interés variable, frente al 11,8% de tipo fijo. El Euríbor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, figurando en el 92,5% de los nuevos contratos.

Según recuerda Fotocasa, “hace justo un año, se incrementaba un 28,8% la concesión de hipotecas y se producía un récord histórico que mostraba que los bancos concedían de nuevo crédito tras años de sequía absoluta”.

“Este mes asistimos a la decimocuarta subida consecutiva en la concesión de créditos, con un registro de 21.863 hipotecas sobre viviendas inscritas. Si 2014 fue el año de la vuelta a las hipotecas, 2015 está siendo el año de la estabilización del sector, aunque es cierto que aún estamos lejos de las cifras previas a la crisis. Recordemos que en 2005, por ejemplo, se cerraron más de 100.000 hipotecas solo en el mes de septiembre”, añade Fotocasa.

Acceda a la versión completa del contenido

La guerra de la banca dispara un 21,8% la firma de hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace