Categorías: Economía

Bankia advierte que el juicio por su salida a Bolsa será más largo si le suben la fianza

La entidad nacionalizada heredera de Caja Madrid defiende que con los 34 millones fijados por la Audiencia Nacional ya existe “sobregarantía” para el proceso abierto. Bankia ya ha prevenido a la Audiencia Nacional contra la posible subida de la fianza por el caso de su salida a Bolsa. Tanto la entidad nacionalizada como su matriz BFA han remitido sendos escritos al tribunal advirtiendo de que esta medida podría dilatar aun más el proceso judicial en perjuicio de los mismos inversores que la solicitan.

Hasta el momento, la fianza exigida a Bankia, su matriz y cuatro exdirectivos por posibles responsabilidades punibles en su proceso de fusión y debut bursátil asciende a 34,08 millones de euros. Sin embargo, un grupo conformado por tres accionistas particulares exige el incremento de esta partida en otros 305.546 euros, propuesta contra la que ha cargado la entidad en un documento al que ha tenido acceso Europa Press.

Más allá de rechazar el incremento de la caución, Bankia defiende que la que la Audiencia le ha impuesto ya es de “por sí sola, superior a la debida” porque sobrepasa “cualquier posible resarcimiento que, en su caso, pudiera derivarse de los hechos instruidos”. Es por ello que dice que en este momento ya existe “sobregarantía” para el proceso judicial abierto. En este sentido, subraya la nacionalizada que en la partida se incluyen 541.192,34 euros correspondientes al canje de participaciones preferentes y deuda subordinada “pese a que dicho canje ha quedado fuera de los hechos objeto de la instrucción” y por tanto no habrá responsabilidad civil.

Asimismo, en la misiva remitida a la Audiencia Nacional se explica que la Fiscalía ya ha visto “improcedente” que los tres accionistas minoritarios pidan ahora esta medida. Además de la “tardanza”, pues el proceso judicial lleva dos años abierto ya, se pone en evidencia que ninguno de ellos la puso de manifiesto durante la vista celebrada el pasado 9 de febrero para fijar esta fianza civil.

El documento prosigue apelando a “razones de economía procesal y derivadas del derecho a un proceso sin dilaciones indebidas” para evitar el incremento de la fianza, que desde la heredera de Caja Madrid se califica como un trámite “complejo” que, advierte, podría repetirse “cada vez que uno de los cientos de supuestos perjudicados pretenda que se garantice el perjuicio que entiende se le ha irrogado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia advierte que el juicio por su salida a Bolsa será más largo si le suben la fianza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

10 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

55 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace