Categorías: Economía

La banca firma la cesión de otras 3.974 viviendas para familias en situación de vulnerabilidad

Las entidades sellarán la ampliación del Fondo Social de Vivienda, que acumulará en total 9.866 pisos para personas con ingresos bajos y con procesos de desahucio. Los bancos españoles firmarán hoy con el Gobierno el convenio de ampliación del Fondo Social de Vivienda (FSV), que se traducirá en 3.974 pisos aportados por las entidades a una propuesta creada para responder a las necesidades de las familias en situación de vulnerabilidad por la crisis económica. Esta revisión del convenio también permitirá ampliar el ámbito de aplicación del fondo, según recoge Europa Press a través de informaciones de el Ministerio de Economía y Competitividad.

Esta incorporación de 3.000 viviendas equivale a ampliar en un 50% la dotación del fondo, que en total alcanzará los 9.866 pisos. El parque de viviendas contaba con un parque de casi 6.000 viviendas hasta ahora, de las que menos de la mitad se ha alquilado. El FSV se creó en 2013 con pisos propiedad de la banca para ponerlos a disposición de familias en especial situación de vulnerabilidad que hubieran sufrido desalojos por impago de hipotecas a partir del 1 de enero de 2008.

Serán 29 entidades las que en total aportarán viviendas al fondo, cuyas condiciones incluyen una renta de alquiler que oscila entre los 150 euros y los 400 euros mensuales, con un límite máximo del 30% de los ingresos netos totales de la unidad familiar, y una duración de dos años, ampliables a otro más.

Podrán acceder a esta iniciativa las personas que cumplan con unos criterios de ingresos: la unidad familiar no puede ingresar más de tres veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (1.597 euros conforme al IPREM actual) y  ninguno de los miembros de la unidad familiar puede disponer de vivienda en propiedad. También se ha acordado incluir nuevos colectivos entre los posibles beneficiarios, como los mayores de 60 años o los matrimonios y parejas de hecho sin hijos y los deudores no hipotecarios.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca firma la cesión de otras 3.974 viviendas para familias en situación de vulnerabilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

17 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

21 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

29 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

33 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

46 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

59 minutos hace