Sin fecha definitiva para el debut en bolsa, la socimi Obsido, cuenta ya con el visto bueno de los supervisores para desembarcar MAB. Regentar un establecimiento hotelero en una de las zonas más exclusivas del litoral español es quizá el sueño de muchos inversores. Una aspiración que en cuestión de unas pocas semanas estará al alcance de cualquier bolsillo gracias al estreno en el mercado del enésimo vehículo especializado de inversión inmobiliaria que surge en nuestro país.
Aunque todavía no hay fecha definitiva para el debut, la sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) Obsido cuenta ya con el visto bueno de los supervisores para desembarcar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) el próximo mes de septiembre. Aquellos inversores interesados en jugar la mejora del ladrillo desde el también refloreciente sector turístico tienen a las puertas la primera oportunidad de diversificar cartera de otras muchas que podrían estar por venir, según defienden varios analistas de mercados y consultores inmobiliarios.
En caso de que el estreno de Obsido Socimi en el MAB coseche el apetito inversor suficiente para cumplir con sus más elevadas expectativas, pocos se atreven a descartar la llegada de nuevas socimi hoteleras al parqué español. Apoyados en las cifras que revelan incremento de ocupación hotelera, mayor gasto por turista y menor estacionalización de los flujos de visitantes, la posibilidad de que algunos grupos empresariales de tamaño medio y los llamados family offices opten por agrupar sus activos inmobiliarios en una de estas nuevas sociedades cotizadas se antoja cada vez más factible a corto plazo.
Mientras que los empresarios hoteleros y grandes inversores ganan visibilidad, rentabilizan por partida doble el resurgimiento de su actividad y consiguen nuevos fondos para afianzar su crecimiento, el pequeño inversor español cuenta por primera vez con la posibilidad de apostar por vehículos especializados de inversión en bienes raíces dedicados a este negocio más allá de la única opción de la que hasta ahora disponían: la inversión directa en compañías cotizadas dedicadas directamente a la gestión hotelera y no tanto a su cartera de inmuebles.
Por el momento, la pionera y decana de su clase es Obsido, cuyas credenciales son dos establecimientos operativos con un valor superior a los 22 millones de euros. Se trata del marbellí Aparthotel Marbella Inn y del Hotel Diana Park, en Estepona. Ambos ubicados en la Costa del Sol, destino preferencial de muchos de los turistas acaudalados del Norte y Este de Europa que recalan por el litoral español a lo largo del año. No es de extrañar, por tanto, que un tercio del capital inicial de esta socimi esté en manos de inversores noruegos, procedentes de un mercado donde este tipo de sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria -con sus particularidades, como en cada país- cuentan con una trayectoria mucho más dilatada.
El objetivo de esta primera socimi hotelera es seguir creciendo en esta área privilegiada de la costa malagueña gracias a los fondos captados con una operación que la convertirá en la séptima socimi del MAB. En su contra, como ocurre con buena parte de las cotizadas de este segmento de mercado, la escasa liquidez que procuran los dos cruces acumulados por fixing frente a la negociación continua y la escasez de free-float consecuencia de la vocación de permanencia de sus manos fuertes.
Una vez que las sociedades de este tipo más vinculadas a la vivienda de alquiler, los grandes edificios de oficinas y los espacios comerciales en ubicaciones escogidas son cada vez más numerosos, parece llegar el turno para el sector turístico, como un paso más dentro de su reconversión interna hacia una mayor eficiencia, señalan algunos gestores de carteras inmobiliarias. De la mano de Armabex, que ha sido fichado como asesor registrado de la debutante, se espera que un buen número de pequeños inversores puedan cumplir su sueño de ser hoteleros en Marbella para engordar sus carteras, pues no hay que pasar por alto el compromiso de las socimis de devolver a sus accionistas el grueso de sus beneficios.
Es cuestión de tiempo, dicen consultoras del sector hotelero, que pronto sea posible ser hotelero -honoríficamente, por así decir- en muy distintos puntos de España a la vez gracias al desarrollo de estos vehículos de inversión. El de las próximas semanas promete ser solo el primero de muchos capítulos más de debuts y ampliaciones de capital en un segmento llamado a seguir los pasos de sus hermanas mayores del Continuo, como Hispania, Merlin Properties o Lar España.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…