Categorías: Economía

Las cifras del PIB, protagonistas indiscutibles de la última semana de agosto

En España irán acompañadas de los datos del negocio hotelero de julio y la inflación adelantada de agosto. La última semana completa del mes de agosto vendrá marcada por el dato del PIB del segundo trimestre que se publicará en buena parte de las economías europeas y otras gigantes internacionales. En España irán acompañadas de los datos del negocio hotelero de julio y la inflación adelantada de agosto. En EEUU, el dato rey por definición irá aderezado con los resultados corporativos del mismo periodo, varios índices de actividad en el sector manufacturero, indicadores de ingresos y gastos personales y de evolución del sector inmobiliario del mes de julio, entre otras muchas referencias. Alemania, Reino Unido, Suiza, México, Brasil y Sudáfrica también rendirán cuenta de la marcha de sus economías. En lo corporativo, Logista repartirá dividendo y se conocerán las cuentas de Air China, Antofagasta, Bouygues, Eiffage, Fluidra, Hermès, Lukoil, Pernord Ricard y Sinopec, entre otras. También se debatirá sobre los PGE en el Congreso durante dos jornadas.

Lunes 24

La semana arrancará con la publicación de los índices PMI manufactureros y del sector servicios de agosto en Francia, Alemania y la Eurozona. En España el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará las cifras de Coyuntura Turística Hotelera con datos de ocupación, precios y rentabilidad del mes de julio. En EEUU será el turno del índice de actividad nacional de la Fed de Chicago de julio. En el terreno corporativo, Sinopec, Lukoil y Anglo Pacific publicarán sus cuentas trimestrales.

Martes 25

El martes saldrá a la luz en España el índice de precios industriales de julio. En Alemania se publicarán las cifras del PIB del segundo trimestre y encuesta de expectativas empresariales, como la Ifo de agosto. Suiza dará cuenta de la marcha de su mercado laboral al cierre del segundo trimestre. En EEUU, junto a los índices semanales de ventas minoristas y de confianza del consumidor de la Conference Board se darán a conocer los índices de precios a la vivienda S&P/Case-Shiller y de la federación de constructores de junio, la cifra de venta de viviendas nuevas de julio y el índice manufacturero de la Fed de Richmond de agosto. También llegará el índice State Street de confianza del inversor de agosto. Además, el Tesoro Público español sacará a subasta letras a tres y seis meses. De la marcha de sus últimos trimestres fiscales darán cuenta Amcor, Antofagasta y BHP Billiton. En un tono más informativo, el Pleno del Congreso de los Diputados debatirá sobre el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2016.

Miércoles 26

Al ecuador de la semana hábil llegarán las cifras de desempleo de Francia en el mes de julio. Desde EEUU, la cifra de pedidos de bienes duraderos del mes de julio marcará la jornada junto al índice PMI del sector servicios del mismo mes y los datos semanales de solicitudes de hipotecas y estado de las reservas petroleras. En lo corporativo llegará el momento de escrutar las cuentas de Eiffage, Guess?, Paddy Power y Pall. Hasta esta jornada se extenderá el debate del Pleno del Congreso de los Diputados sobre el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2016.

Jueves 27

La sesión del jueves encontrará protagonista en España en la Contabilidad Nacional del segundo trimestre del año, con datos como el PIB. Para el mismo periodo dará cuenta de la marcha de su economía Suiza, que también dará a conocer la cifra de pedidos industriales de este trimestre. Desde Francia llegará el turno para la encuesta de negocios del mes de agosto y el recuento de inversiones industriales del segundo trimestre. El Banco Central Europeo (BCE) publicará los datos de masa monetaria del mes de julio. Ya desde la mayor economía del mundo, acompañarán a la lectura del PIB del segundo trimestre los beneficios corporativos del mismo periodo, la venta de viviendas pendientes del mes de julio, el índice manufacturero de la Fed de Kansas City de agosto y las cifras semanales de confianza de Bloomberg, masa monetaria y depósitos de gas natural. Llegarán también las cuentas trimestrales de Autodesk, Bouygues, Exillon, Fluidra, GameStop, Havas, JM Smucker, Pernod Ricard, Playtech, y el ruso Sberbank.

Viernes 28

En España la semana la cerrarán los índices de comercio al por menor de julio, el dato adelantado de inflación del mes de agosto y completarán los datos de depósitos y billetes y monedas en julio del Banco de España. Francia sacará a la luz el índice de precios industriales de julio. Eurostat, Italia y Portugal publicarán sendas encuestas de confianza empresarial del mes de agosto. Alemania publicará su lectura adelantada del IPC de agosto. El viernes será momento en EEUU para las cifras de ingresos y gastos personales de julio, mientras que la Universidad de Michigan revelará su encuesta de confianza del consumidor y sus previsiones de inflación de agosto. Antes de todo esto, en Japón habrá visto la luz una batería de datos que incluye tasa de desempleo, inflación, ventas minoristas y gasto de los hogares den el mes de julio. En el terreno corporativo, Logista pagará dividendo mientras que 888 Holdings, Air China, Bwin.part y Hermès presentarán resultados.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cifras del PIB, protagonistas indiscutibles de la última semana de agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

4 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

26 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace