Categorías: Economía

TOMÁS BURGOS

Altos cargos de Fomento, Interior, Empleo, Justicia, Defensa y Economía comparecen para detallar los Presupuestos. Hasta 24 altos cargos de los ministerios de Fomento, Interior, Empleo, Justicia, Defensa y Economía pasarán este miércoles por el Congreso para detallar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016.

En el segundo día de comparecencias se convocan las comisiones parlamentarias de Fomento, Interior y Presupuestos, mientras que la de Empleo se iniciará una hora más tarde. Todas ellas se prolongarán, si es necesario, hasta la tarde sin ninguna pausa para comer.

Así, la Comisión de Presupuestos que preside el socialista Enrique Serrano comenzará su trabajo recibiendo al secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, al que seguirán sus homólogos de Economía, Íñigo Fernández de Mesa; de Comercio, Jaime García Legaz; y de Investigación, Carmen Vela.

A continuación será el turno de dar explicaciones de los responsables de Justicia –la secretaria de Estado, Carmen Sánchez-Cortés, y la subsecretaria, Áurea Roldán- y cerrarán la sesión el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y la secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro.

Comparecencias sectoriales

En paralelo se celebran las comparecencias ante la Comisión de Fomento. El orden del día incluye las intervenciones del secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, a la sazón presidente de ENAIRE, Julio Gómez-Pomar; al subsecretario de Fomento, Mario Garcés; al secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño; y a la secretaria general de Transportes, Carmen Librero.

Le seguirán el presidente de Renfe-Operadora, Pablo Vázquez, y su homólogo en Puertos del Estado, José Llorca, y cerrarán la sesión de la comisión parlamentaria el presidente del administrador ferroviario Adif, Gonzalo Ferre.

Mientras, en la Comisión de Interior intervienen, por este orden y desde las 9.00 horas, el subsecretario de Interior, Luis Aguilera; el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez; los directores generales de la Guardia Civil y la Policía Nacional, Arsenio Fernández de Mesa e Ignacio Cosidó, respectivamente; el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste; la directora general de Tráfico, María Seguí; y el presidente de SIEPSA, Andreu Roca Bassas.

Finalmente, desde las 10.00 horas está convocada la Comisión de Empleo para escuchar al secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, y la secretaria general de Inmigración, Marina del Corral.

Acceda a la versión completa del contenido

TOMÁS BURGOS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace