Categorías: Economía

LUIS MARÍA LINDE

El gobernador del Banco de España inaugura las comparecencias de Presupuestos en el Congreso. El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, abre este martes las comparecencias en el Congreso de altos cargos para detallar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, que se prolongarán hasta el jueves con casi 60 intervenciones previstas.

Como es tradicional, el máximo responsable del supervisor bancario es el encargado de dar el pistoletazo de salida a las comparecencias presupuestarias que, en esta ocasión, se tramitarán en tres días en lugar de los cinco habituales por la premura con la que se deben tramitar los Presupuestos para dejarlos aprobados a mitad de octubre, antes de que se disuelvan las Cortes por la convocatoria de elecciones generales, tal y como recuerda Europa Press.

Así, la Comisión parlamentaria de Presupuestos ha citado a Linde a las 9.30 horas con la previsión de que se prolongue durante dos horas, ya que a mediodía está convocado un Pleno extraordinario del Congreso para dar luz verde al acuerdo del rescate a Grecia y, según el reglamento del Congreso, cuando se reúne el plenario no puede reunirse ninguna comisión.

Hacia las 18.00 horas, cuando está previsto que finalice el Pleno, la Comisión de Presupuestos que preside el socialista Enrique Serrano vuelve a reunirse para recibir a los secretarios de Estado de Presupuestos y de Hacienda, Marta Fernández Currás y Miguel Ferre, respectivamente.

A la vez, están convocadas también al finalizar la sesión plenaria las comisiones parlamentarias de Agricultura y de Asuntos Exteriores. En la primera comparecerán el subsecretario de Agricultura, Jaime Haddad; el secretario general de Pesca, Andrés Hermida; el secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra; y el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, por ese orden.

Por su parte, la Comisión de Asuntos Exteriores recibe sucesivamente a los secretarios de Estado de Asuntos Exteriores, de la UE y para la Cooperación Internacional, Ignacio Ybáñez, Fernando Eguidazu y Jesús Manuel Gracia, respectivamente. Igualmente, está citado el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.

Acceda a la versión completa del contenido

LUIS MARÍA LINDE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

3 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

6 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

16 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

21 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace