Categorías: Economía

Los sindicatos de CatalunyaCaixa reconocen que el acuerdo con BBVA les deja “mal sabor de boca”

SEC, sindicato mayoritario de CatalunyaCaixa, apunta que le hubiera gustado “mejorar la cifra de bajas hasta llegar a cero salidas forzosas”. El preacuerdo firmado por la dirección de BBVA con el 100% de la representación de CatalunyaCaixa para llevar a cabo un ERE que afectará a 1.557 empleados no ha dejado un buen sabor de boca a SEC, sindicato mayoritario de la entidad catalana, que reconoce que la unidad sindical ha sido de “dudosa eficacia”.

“Este preacuerdo, en el SEC, nos deja un mal sabor de boca”, señala la formación en un comunicado en el que apunta que “hemos intentado aportar muchas alternativas, hemos puesto muchas horas de trabajo, hemos liderado una unidad sindical por el bien de la plantilla pero que ha resultado de ‘dudosa’ eficacia y al final nos hemos quedado solos defendiendo hasta el último momento aplicar mejoras”.

El sindicato mayoritario de CatalunyaCaixa defiende que “nos hubiera gustado mejorar aún más la cifra de bajas hasta llegar a cero salidas forzosas”, así como “mejorar las condiciones para los prejubilados y las bajas incentivadas ya que el objetivo era incrementar la cifra de salidas voluntarias, y conseguir más plazas del grupo BBVA en Cataluña”.

Sin embargo, SEC explica que una vez que BBVA planteó el 31 de julio como fecha límite para retirar sus propuestas, “el resto de fuerzas sindicales, unos por una malentendida ‘responsabilidad’ y otros porque consideraban que no había recorrido, manifestaron su voluntad de firmar el preacuerdo”.

El preacuerdo firmado contempla una reducción de la plantilla de la entidad catalana de 1.557 personas, que se hará a través de la desvinculación de 1.157 personas y la incorporación de 400 empleados a la plantilla de BBVA. En un primer momento, la dirección del banco había propuesto 2.000 bajas, que luego había recortado hasta 1.901.

De los 1.557 empleados afectados finalmente por el ERE, se podrán prejubilar un total de 631 trabajadores de 55 o más años, cobrando un 70% del salario bruto hasta los 63 años. Otros 150 trabajadores podrán acogerse a una excedencia remunerada con derecho a retorno, mientras que se ha pactado un máximo de 75 ‘dimisiones voluntarias’, fórmula pensada para personas entre 50 y 54 años que incluye una indemnización mayor de la acordada para los menores de 50 pero que no da derecho a paro.

Al resto de empleados, es decir, a los menores de 50 años interesados en dejar la entidad, se les abonará una indemnización equivalente a 30 días por año trabajado con un máximo de 30 mensualidades más una prima adicional proporcional a su antigüedad.

Asimismo, las condiciones laborales de los trabajadores de CatalunyaCaixa se homologarán a las existentes en BBVA y tendrán efecto desde el 1 de enero de 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de CatalunyaCaixa reconocen que el acuerdo con BBVA les deja “mal sabor de boca”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

22 segundos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

6 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

10 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

13 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

21 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

26 minutos hace