La afiliación al Régimen General, núcleo del Sistema, aumentó durante el último mes en 59.847 personas (0,43%). La afiliación a la Seguridad Social aumentó en julio en 58.792 personas (0,34%) hasta alcanzar la cifra de 17.315.188 afiliados, según las cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En los últimos doce meses la afiliación aumentó en 568.085 personas (3,39%).
La afiliación al Régimen General, núcleo del Sistema, aumentó durante el último mes en 59.847 personas (0,43%).
En concreto, los sectores más dinámicos fueron Hostelería (51.849 personas más); Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (44.954); Comercio y Reparación de Vehículos de motor y motocicleta (42.802); Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (16.531) e Industria Manufacturera (13.243). En el lado opuesto se sitúa, como es habitual en este mes, Educación (-91.788) y Administración pública y Defensa; Seguridad Social Obligatoria (-9.017).
El Sistema Especial Agrario, por su parte, experimentó un descenso de 38.198 ocupados (-5,01%), hasta situarse en 724.282, debido al fin de la campaña de la fresa y la frambuesa (que afecta especialmente a Huelva y Almería).
Coincidiendo con el fin de curso, el Sistema Especial del Empleados del Hogar descendió en 2.784 personas (-0,64%), con lo que se suma 430.578 ocupados.
El Régimen de Autónomos cuenta con 3.178.352 personas, tras apuntarse un descenso de 2.734 (-0,09%). En el Régimen del Mar la ocupación creció en 1.663 ocupados (2,65%), hasta los 64.491, respaldado sobre todo por la campaña del pulpo y la anchoa. Finalmente, el Carbón, que cuenta con 3.769 afiliados medios, aumentó en 16 personas (0,42%).