Categorías: Economía

Baile de cifras tras el varapalo del Supremo a Liberbank por el ERE anulado

Estupor entre los trabajadores tras deslizarse que el banco devolverá unos seis millones por las cantidades detraídas, frente a los 67 millones calculados por los sindicatos. Duro varapalo a Liberbank después de que el Tribunal Supremo haya declarado nulo, como ya hizo la Audiencia Nacional, el ERE temporal acordado en verano de 2013 entre el banco y CCOO y UGT (en ese momento sus dos principales sindicatos). La entidad liderada por Cajastur deberá devolver a los trabajadores las cantidades detraídas ilegalmente, un proceso que promete seguir siendo polémico después de que en algunas informaciones se haya deslizado una cifra de seis millones de euros, muy lejana a los 67 millones que calculan los sindicatos demandantes.

En una sentencia dictada el pasado 22 de julio, el Supremo decidió rechazar el recurso de casación interpuesto por Liberbank, confirmando la sentencia de la Audiencia Nacional del 14 de noviembre de 2013. En esa fecha, y estimando parcialmente la demanda presentada por CSI y STC-CIC, a la que se unieron CSICA, CSIF y APECASYC, la Audiencia Nacional decidió anular tanto el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) acordado por Liberbank con UGT y CCOO el 25 de junio de ese mismo año, como el ERTE unilateral que había anunciado unas semanas antes el banco.

La Audiencia Nacional entendió que hubo “vulneración de la libertad sindical”, y condenó al banco a “reponer a los trabajadores en las condiciones anteriores a la aplicación de las medidas”. Según los cálculos de los sindicatos que llevaron este ajuste laboral a los tribunales, el banco debería devolver a los empleados unos 67 millones de euros por las cantidades económicas detraídas.

Por ello, ha causado cierto estupor entre buena parte de los trabajadores las informaciones en las que se apunta que Liberbank deberá pagar unos seis millones de euros. Para el sindicato CSI, la única interpretación posible es que “ante la dimensión del sopapo, la dirección sale atropelladamente a intoxicar, enmendando la plana a los tribunales y dando su muy particular visión de los hechos”, según señala en un comunicado.

La sentencia del Supremo no sólo apunta a Liberbank, sino también a los sindicatos UGT y CCOO, que firmaron ese acuerdo. De hecho, para CSI “queda claro que entre la dirección de Liberbank, CCOO y UGT, se pusieron de acuerdo, con nocturnidad, alevosía y premeditación, para estafarnos”. En cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional ratificada ahora por el Tribunal Supremo los dos grandes sindicatos deberán pagar 600 euros en concepto de daños morales.

Acceda a la versión completa del contenido

Baile de cifras tras el varapalo del Supremo a Liberbank por el ERE anulado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

3 minutos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

12 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

14 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

22 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

27 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

31 minutos hace