Categorías: Economía

Repsol sortea el desplome del petróleo con sus refinerías

Repsol gana un 20,6% menos por la ausencia de plusvalías. El beneficio neto ajustado, que mide exclusivamente la marcha de los negocios, aumenta un 35%. El beneficio de Repsol se redujo un 20,6% en el primer semestre, hasta los 1.053 millones de euros debido al impacto extraordinario de 616 millones en las cuentas del pasado ejercicio de la venta de las acciones de YPF y el negocio de gas natural licuado (GNL). Sin ese efecto, las ganancias de la petrolera superan a las de los seis primeros meses de 2014.

De hecho, el beneficio neto ajustado –que mide específicamente la marcha de los negocios de la compañía- alcanzó los 1.240 millones de euros, cifra que supera en un 35% a los 922 millones de euros del primer semestre del año pasado.

Estas son las primeras cuentas que incorporan los negocios de Talisman, después de que Repsol cerrara la compra de la petrolera canadiense el pasado 8 de mayo, fecha desde la que consolidan sus actividades. La incorporación de los activos de Talisman ha permitido situar la producción media en junio -el primer mes completo de aportación- en 660.000 barriles equivalentes de petróleo diarios, un 86% por encima de la producción media de Repsol en 2014.

La compañía que preside Antonio Brufau logró mejorar un 8,2% su beneficio bruto (ebitda), que pasó de los 2.202 millones del primer semestre del año pasado hasta los 2.383 millones del mismo periodo de 2015.

El resultado del negocio de Downstream (refino y comercialización) aumentó un 115%, hasta alcanzar 973 millones de euros (calculado en base a la valoración de los inventarios a coste de reposición, CCS). Ello fue posible por el mejor comportamiento de los negocios de refino, derivado de la eficiencia de las instalaciones, y a los resultados del plan puesto en marcha para aumentar la competitividad del área química en España. El margen de refino se situó en el semestre en su máximo histórico: 8,9 dólares por barril.

Este resultado compensó la caída de los precios del petróleo (que cayeron en el periodo un 50%), que provocaron que los resultados del área de Upstream (exploración y producción) registraran unas pérdidas de 238 millones de euros, lastradas también por la interrupción de las actividades en Libia.

El resultado neto ajustado de Gas Natural Fenosa, donde la petrolera tiene una participación del 30 %, cayó un 19,3 %, hasta 227 millones, por efectos extraordinarios de la venta del negocio de comunicaciones.

Al cierre de junio, la deuda financiera neta de Repsol se situaba en 13.264 millones de euros, frente a los 11.329 millones de finales de 2014, debido principalmente al desembolso asociado a la adquisición de Talisman y a la consolidación de su deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol sortea el desplome del petróleo con sus refinerías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace