El Ministerio de Hacienda se había mostrado en contra de la formulación de déficits a la carta para cada región por la falta de cumplimiento que se dio en 2013. El Ministerio de Hacienda se ha salido con la suya. El departamento dirigido por Cristóbal Montoro ha conseguido el respaldo de las autonomías gobernadas por el Partido Popular (PP) para imponer a todas las regiones un déficit máximo del 0,3% del PIB para el año que viene. Un porcentaje que se corresponde con el mínimo barajado.
La decisión habría salido adelante gracias al voto reforzado con que Hacienda cuenta en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y al respaldo de los consejeros regionales de Castilla y León, Murcia, Madrid, La Rioja y Galicia. En una reunión marcada claramente por la formación de dos bloques se ha desestimado finalmente la exigencia de muchas comunidades autónomas que abogaban por un margen diferente para cada una en lugar de una cota uniforme.
En este sentido, varios consejeros habrían solicitado al ministro Montoro que dividiese el tramo del 0,3% pactado con Bruselas entre las distintas comunidades en función de sus necesidades de inversión y financiación. Para avalar su propuesta, los ‘díscolos’ habrían presentado, según declaraciones de la consejera castellano leonesa Pilar del Olmo al término del encuentro, el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que también defiende un reparto diferenciado del déficit.
Finalmente, se ha impuesto la opción de Hacienda que buscaba evitar déficits a la carta debido a la mala experiencia del ejercicio 2013, en el que pocas regiones consiguieron cumplir los objetivos que se habían diseñado específicamente para ellas. En este sentido, el anterior Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por Ignacio González también se había manifestado en repetidas ocasiones en contra de un único rasero para medir a todas las autonomías.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…