Categorías: Economía

Los salarios vuelven a caer en España: son los más bajos desde 2010

Los costes salariales bajaron un 0,2% en 2014 según los datos del INE. Los laborales retrocedieron un 0,6% y ya son los más bajos de los últimos seis años. El coste laboral por trabajador en términos brutos fue de 30.653,05 euros en 2014, según los resultados de la Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL) que publica hoy el INE. Este coste representa un descenso del 0,6% respecto del año 2013 y es el menor desde el año 2008.

Si se restan las subvenciones y deducciones que se recibieron de las Administraciones Públicas, se obtiene un coste neto de 30.489,86 euros, que supone un decrecimiento interanual también del 0,6%.

El salario bruto anual fue de 22.605,79 euros/trabajador, un 0,2% menos que en 2013 y el más bajo desde 2010. De este modo, los sueldos vuelven a caer después de que un año antes se estancaran (subieron un 0,07%), condicionado por la devolución a los funcionarios de parte de la paga extra que les fue suspendida por decreto.

Los costes salariales representaron un 73,75% del coste laboral. Respecto al resto, las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social fueron la partida más importante (7.005,36 euros/trabajador, un 22,85% del coste laboral).

Además de los salarios y cotizaciones, 380,73 euros anuales se destinaron a beneficios sociales por trabajador (cotizaciones voluntarias a seguros y planes de pensiones, prestaciones complementarias a la Seguridad Social y gastos de carácter social), 234,62 a otros gastos derivados del trabajo (indemnizaciones por fin de contrato, pequeño utillaje y ropa de trabajo, transporte hasta el lugar de trabajo, selección de personal…), 326,67 euros correspondieron a indemnizaciones por despido y 99,88 a formación profesional.

La industria, donde los costes son más altos

La Industria, con un coste total neto por trabajador de 36.865,49 euros durante 2014, fue el sector económico con mayores costes laborales y con aumento interanual de los mismos más elevado (0,9%), destacando el aumento del coste salarial (1,5%) frente al descenso de los costes no salariales (0,7%).

El sector de la Construcción experimentó un decrecimiento del coste neto del 0,4% con respecto al año anterior, debido al descenso del coste no salarial del 3,0% y a pesar de la subida de los costes salariales del 0,7%.
El sector Servicios presentó un descenso del coste neto del 0,9%, como consecuencia de la disminución en el coste salarial (0,6%) y no salarial (1,8%).

Por comunidades, el coste laboral más elevado se da en Comunidad de Madrid (36.300,40 euros), País Vasco (36.042,53) y Comunidad Foral de Navarra (32.177,18). Por el contrario, el menor, se observa en Extremadura (25.163,28), Canarias (25.502,17) y Comunitat Valenciana (26.960,38).

Acceda a la versión completa del contenido

Los salarios vuelven a caer en España: son los más bajos desde 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace