Categorías: Economía

La CNMC multa con 171 millones a la industria del automóvil por cártel

El súperregulador ha denunciado “el intercambio sistemático de información confidencial comercialmente sensible, tanto actual como futura y altamente desagregada”. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto la mayor multa de su historia a 21 empresas fabricantes, distribuidoras, comercializadoras y prestadoras de servicios de postventa de España y a dos empresas consultoras por constituir un cártel. La cifra ha ascendido a 171 millones de euros y ha afectado al 91% de la distribución española.

En concreto el motivo de la multa es “el intercambio sistemático de información confidencial comercialmente sensible, tanto actual como futura y altamente desagregada, que cubría la práctica totalidad de las actividades realizadas por las empresas sancionadas mediante su Red de distribución y postventa: venta de vehículos nuevos, usados, prestación de servicios de taller, reparación, mantenimiento y venta de piezas de recambios oficiales”, según ha explicado la CNMC en un comunicado.

Esta investigación ha sido posible gracias a la solicitud de clemencia presentada por SEAT, junto con otras investigaciones realizadas por la CNMC. Por ello, todas las empresas que forman parte de su grupo (Volkswagen Audi España y Porsche Ibérica) han sido eximidas de la multa.

Los intercambios de información entre las automovilísticas han sido facilitados por las consultoras Urban Science y Snap-On, sin las que las conductas de cártel no hubieran sido posibles. Y es que, la primera creó a partir de 2010 un «Programa de Intercambio de información de indicadores de postventa» y «Foros de Directores de Postventa», en los que se analizaban las informaciones ofrecidas por las distintas empresas y las decisiones futuras.

Por su parte, Snap-On colaboró desde 2009 en los intercambios relativos a la distribución y la comercialización de los vehículos distribuidos por el “Club de marcas”, las cuales aumentaron estos flujos informativos posteriormente.
Asimismo, las “Jornadas de Constructores” acogieron estas mismas prácticas entre los responsables de Marketing de Postventa en las empresas.

Estas actuaciones “se ha traslado al consumidor final en forma de menores descuentos, políticas comerciales menos agresivas por parte de las marcas y un menor esfuerzo por distinguirse de las otras empresas con unos servicios de más calidad», según ha informado el organismo regulador.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC multa con 171 millones a la industria del automóvil por cártel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

14 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace