Categorías: Economía

Mediaset admite que negocia su entrada en Digital Plus

El presidente de Mediaset, Fedel Confalonieri, confirmó hoy que mantiene negociaciones con Prisa para adquirir una participación en Digital +, después de que la semana pasada Telefónica adquiriera un 21% de la plataforma de pago por 470 millones de euros. “Las negociaciones continúan”, afirmó el ejecutivo en el marco de una conferencia en Roma.

El pasado lunes, en una entrevista al diario británico Financial Times, el presidente del grupo español, Juan Luis Cebrián, ya reconoció que la compañía controlada por Silvio Berlusconi estaba interesada en entrar en el capital de Digital +. El grupo italiano también controla Telecinco, una de las mayores cadenas de televisión de España.

Mediaset, Vivendi, Telefónica y News Corp consideraron la posibilidad de adquirir Digital Plus el pasado año, pero Prisa suspendió el proceso de venta tras ver frustradas sus tentativas de embolsarse el precio solicitado. La editora de El País ha puesto en marcha un plan de desinversiones para poder afrontar el pago de un préstamo puente de 1.800 millones de euros que suscribió para comprar su parte a los accionistas minoritarios en Sogecable, el holding que agrupa a Digital + y la cadena de televisión Cuatro, justo antes de que estallara la crisis económica.

La decisión de Telefónica de vender su 17% en Sogecable fue inesperada y obligó al grupo a recabar una mayor financiación.

Prisa consiguió este año aplazar el pago de la deuda derivada de la OPA sobre Sogecable, pero sigue bajo presión para reducir deuda, como parte de una nueva reestructuración para hacer frente al fuerte golpe que ha provocado en el sector la recesión económica.

Prisa no quiere “trocear el grupo”, pero, según reconoció Cebrián, el proceso de recapitalización “está siendo más largo que el que hubiera sido de haber optado por vender negocios completos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Mediaset admite que negocia su entrada en Digital Plus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace